LA ROMANA. La creciente presencia de personas con trastornos mentales que deambulan por parques, sectores y calles de La Romana mantiene alarmados a los residentes de esta provincia, generando miedo, intranquilidad e inseguridad al caminar por las aceras, avenidas y vías públicas. Los munícipes expresan temor al ver a un enajenado mental acercarse, ya sea cuando están caminando o mientras descansan en un banco de alguno de los parques de la ciudad, debido a la incertidumbre sobre su posible reacción, que podría representar un peligro físico tanto para los ciudadanos como para sus vehículos.
Es evidente la presencia de personas con trastornos mentales en espacios públicos, lo que refleja la ausencia de un plan estatal concreto que contemple tratamiento y albergue para su atención. Los incidentes diarios en la ciudad incluyen desde individuos lanzando piedras, portando palos o botellas, hasta escenas denigrantes de personas completamente desnudas caminando por la vía pública. Algunos incluso han tomado los parques como lugares para bañarse a plena vista, ocupando bancos, plazoletas y aceras, obstaculizando el libre tránsito de los ciudadanos.
PROVINCIAL DE SALUD
Frente a este escenario, la directora provincial de Salud, doctora Carmen Jiménez, expresó estar consciente de la situación que afecta a la ciudadanía. En ese sentido, informó que en los próximos días se llevará a cabo una mesa de trabajo con todas las entidades gubernamentales involucradas, con el objetivo de abordar esta grave problemática y brindar una solución a la comunidad.
OPINION DE LAS AUTORIDADES
Ante esta creciente problemática, autoridades políticas, civiles y de salud han expresado su preocupación. Tal es el caso del senador Edward Espiritusanto, quien desde su curul en el Senado de la República solicitó la rápida intervención del Gobierno ante el alarmante panorama en que se encuentra La Romana, señalando además que esta situación afecta negativamente la imagen turística de la provincia. En la misma línea, el regidor Federico Guerrero sometió —y fue aprobada— una resolución del Concejo de Regidores, mediante la cual se solicita al Ministerio de Salud Pública y al director del Servicio Nacional de Salud la intervención urgente, a través de sus representantes locales, para retirar de las calles tanto a personas con trastornos mentales como a aquellas afectadas por adicciones a sustancias controladas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario