jueves, 3 de julio de 2025

El instrumento judicial: Habeas corpus



Por: Licda. Susan Aracelis Santana Valencio.

 

El habeas corpus, tiene la facultad de ser un fonema que aunque no tiene la melodía de los niños cantores de Viena, le es de muy alto agrado al oído de la población en general cuando de aplicación de la justicia con equidad se trata.

El habeas corpus en República Dominicanaconstituye un derecho fundamental protegido por la Constitución y las leyes dominicanas, diseñado para garantizar que ninguna persona sea privada de su libertad sin un motivo legítimo.

Por lo tanto, el habeas corpus como instrumento legal, suele ser un procedimiento rápido, sencillo, universal y especial que sirve para que unindividuo que está presuntamente detenido de forma ilegal sea llevado ante el Juez de manera inmediata. Este Juez denominado Juez de guardia, es el responsable de decidir si la detención es legal o no. Considerando que corpus simboliza en derecho. El conjunto de datos o textos de un mismo tipo que sirve de base para la investigación, que nos llevara a determinar la legalidad o no de la situación.

¿Cuándo es procedente la acción de habeas corpus?

5.2.1 El artículo 89 de la Constitución de la República establece que la acción de Hábeas Corpus procede en caso de una privación de la libertad ejecutada de forma ilegal, arbitraria o ilegítima, idéntico contenido posee el artículo 43.1 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.

 

El artículo 72 de la Constitución dominicana dice. Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones, por cualquier medio, sin que pueda establecerse censura previa.

El artículo 73 de la Constitución dominicana, dice en su. Párrafo. - Los actos adoptados durante los Estados de Excepción que vulneren derechos protegidos que afecten irrazonablemente derechos suspendidos están sujetos a la acción de amparo.

El amparo como instrumento procedimental legal que permite reconstruir el tejido social deteriorado por los excesos de poder y por las disparidades sociales. A través de él se puede reconocer como sujetos de derechos, condición básica para exigir su respeto frente a la autoridad y propiciar el respeto entre unos y otros. La acción de amparo será admisible contra todo acto omisión de una autoridad pública o de cualquier particular, que en forma actual o inminente y con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta lesione, restrinja, altere o amenace los derechos fundamentales consagrados en la Constitución y las leyes, con excepción de los derechos.

¿Qué dice la Constitución Federal de los Estados Unidos sobre el habeas corpus?

“El privilegio del mandamiento de hábeas corpus no será suspendido, salvo que la seguridad pública lo requiera en casos de rebelión o invasión.”

 

Artículo 55: “Toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado a través de los órganos de seguridad ciudadana regulados por ley, frente a situaciones que constituyan amenazas, vulnerabilidad o riesgo para la integridad física de las personas, sus propiedades, el disfrute de sus derechos y el cumplimiento.

 

El Hábeas Corpus es una Acción de Garantía Constitucional de las libertades, física y corporal de las personas. Es de naturaleza sumaria, dirigida a restituir la libertad que ha sido vulnerada o amenazada por actos u omisiones provenientes de autoridades, funcionarios o particulares. O sea que su atributo está íntimamente ligado a la propiedad e interacción jurídica que impone el artículo 55 de la constitución. 

La autora es: C.P.A. y Abogada.

martes, 1 de julio de 2025

Bajo el liderazgo del Gobierno, SeNaSa consolida su rol como pilar de la protección social en RD


Santo Domingo.  -El Seguro Familiar de Salud (SFS) vive su mayor momento de expansión, cobertura, eficiencia y respaldo ciudadano, como resultado del fortalecimiento del acceso a la salud y de una mayor protección social impulsada por el gobierno dominicano en favor de todos los ciudadanos. 

El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) representa hoy la espina dorsal del sistema, garantizando la protección del 73% (7.6millones) de la población. Esta expansión ha sido continua a lo largo de los 24 años de existencia de la institución. Sin embargo, desde el año 2020, bajo la dirección del doctor Santiago Hazim, SeNaSa ha experimentado una transformación profunda en términos de inversión y alcance. 
En 2019, la inversión en servicios de salud fue de RD$24,279 millones, y para 2024 esta cifra ascendió a RD$60,274 millones, reflejando un crecimiento de un 248%. Este aumento sostenido ha permitido que millones de familias dominicanas accedan de forma oportuna a medicamentos, procedimientos quirúrgicos y estudios especializados, de acuerdo con un comunicado emitido por la ARS estatal. 
Solo en 2024, SeNaSa destinó RD$15,008 millones a atenciones de Alto Costo; RD$14,127 millones en procedimientos quirúrgicos y RD$12,230 millones en estudios de laboratorio, imágenes y otras atenciones diagnósticas. La inversión en medicamentos ambulatorios alcanzó los RD$3,091 millones, frente a los RD$1,898 millones de 2019. 
La expansión financiera también se ha reflejado en todos los niveles de prestadores de servicios de salud. En 2024, clínicas privadas y centros diagnósticos ambulatorios privados recibieron RD$35,879 millones, frente a RD$15,964 millones en 2019, lo que representa un incremento de 224%.
En cuanto a los médicos privados, SeNaSa pagó en 2024 RD$5,220 millones, comparado con RD$965.4 millones en 2019, un crecimiento de 541%. A su vez, los hospitales públicos pasaron de recibir RD$4,438.3 millones en 2019 a RD$6,577 millones en 2024, lo que equivale a un incremento del 47%.
Durante los primeros meses de 2025, SeNaSa ha pagado RD$30,271 millones a los diferentes actores del sistema de salud. De ese monto, las clínicas privadas recibieron RD$12,347 millones; los centros diagnósticos privados RD$4,857 millones; los laboratorios RD$1,112 millones y los médicos RD$2,900 millones


2 / 2
“Este avance no solo se refleja en cifras económicas, sino también en el número de ciudadanos beneficiados. Mientras que en 2019 se registraron 2.4 millones de personas recibiendo servicios, en 2024 la cifra ascendió a más de 3.5 millones, con un total de 114 millones de servicios de salud ofrecidos, un incremento del 191%”, precisa el documento. 
La afiliación al Régimen Contributivo también muestra un avance contundente: pasó de 1,113,878 afiliados en 2019 a 1,802,738 en 2025, un crecimiento del 61.8%, lo que confirma la confianza de la ciudadanía en la gestión del SeNaSa y su rol como garante de la salud pública. 
“Hoy, SeNaSa no solo garantiza protección a las familias dominicanas, sino que ha sido determinante para el crecimiento del ecosistema de salud en la República Dominicana. Sin su existencia, el desarrollo de la práctica médica, las inversiones en tecnología y la expansión de infraestructuras no habrían alcanzado los niveles actuales”, concluye el comunicado oficial.

lunes, 30 de junio de 2025

Oficina Senatorial, Asociación y Colegio de abogados de S.P.M. concluyen diplomado sobre derecho migratorio y consular

 

Aracelis con pergamino


SAN PEDRO DE MACORIS. La Oficina Senatorial, en coordinación con la Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA), la seccional del Colegio Dominicano de Abogados en esta ciudad, concluyó con el Diplomado en Derecho Migratorio y Consular.

Se trató de una iniciativa formativa que fortaleció las capacidades jurídicas de decenas de profesionales del derecho en la provincia.

El acto de clausura se celebró en las instalaciones de la Oficina Senatorial de la calle Mella, donde fueron entregados los certificados de participación a los egresados del diplomado.

La ceremonia estuvo encabezada por la senadora Aracelis Villanueva, quien reafirmó su compromiso con la formación continua de los profesionales del derecho y el fortalecimiento institucional.

También estuvo presente la gobernadora Yovanis Baltazar, quien acompañó a la senadora durante el evento, respaldando esta importante iniciativa de formación jurídica que impacta directamente en la mejora de los servicios legales relacionados con temas migratorios.

El diplomado fue impartido por el profesor Nelson de León, especialista en temas migratorios.

Al finalizar la actividad, los participantes compartieron en un ambiente de camaradería, disfrutando de una exquisita picadera ofrecida por la Oficina Senatorial como muestra de agradecimiento y cierre especial a esta jornada de aprendizaje.

Durante la actividad se destacó el valor del diplomado para el ejercicio profesional ético y actualizado, especialmente en un contexto donde los temas migratorios adquieren cada vez mayor relevancia en el ámbito nacional e internacional.

Enfermos mentales siguen sin rumbo fijo e ignorados por las políticas del Estado

 



LA ROMANA. La creciente presencia de personas con trastornos mentales que deambulan por parques, sectores y calles de La Romana mantiene alarmados a los residentes de esta provincia, generando miedo, intranquilidad e inseguridad al caminar por las aceras, avenidas y vías públicas. Los munícipes expresan temor al ver a un enajenado mental acercarse, ya sea cuando están caminando o mientras descansan en un banco de alguno de los parques de la ciudad, debido a la incertidumbre sobre su posible reacción, que podría representar un peligro físico tanto para los ciudadanos como para sus vehículos.

Es evidente la presencia de personas con trastornos mentales en espacios públicos, lo que refleja la ausencia de un plan estatal concreto que contemple tratamiento y albergue para su atención. Los incidentes diarios en la ciudad incluyen desde individuos lanzando piedras, portando palos o botellas, hasta escenas denigrantes de personas completamente desnudas caminando por la vía pública. Algunos incluso han tomado los parques como lugares para bañarse a plena vista, ocupando bancos, plazoletas y aceras, obstaculizando el libre tránsito de los ciudadanos.

PROVINCIAL DE SALUD

Frente a este escenario, la directora provincial de Salud, doctora Carmen Jiménez, expresó estar consciente de la situación que afecta a la ciudadanía. En ese sentido, informó que en los próximos días se llevará a cabo una mesa de trabajo con todas las entidades gubernamentales involucradas, con el objetivo de abordar esta grave problemática y brindar una solución a la comunidad.

OPINION DE LAS AUTORIDADES

Ante esta creciente problemática, autoridades políticas, civiles y de salud han expresado su preocupación. Tal es el caso del senador Edward Espiritusanto, quien desde su curul en el Senado de la República solicitó la rápida intervención del Gobierno ante el alarmante panorama en que se encuentra La Romana, señalando además que esta situación afecta negativamente la imagen turística de la provincia. En la misma línea, el regidor Federico Guerrero sometió —y fue aprobada— una resolución del Concejo de Regidores, mediante la cual se solicita al Ministerio de Salud Pública y al director del Servicio Nacional de Salud la intervención urgente, a través de sus representantes locales, para retirar de las calles tanto a personas con trastornos mentales como a aquellas afectadas por adicciones a sustancias controladas.

jueves, 26 de junio de 2025

Regidor solicita paralizar construcción de tienda china por supuesta violacion a leyes y ordenanzas municipales




San Pedro de Macorís 


En la sesión ordinaria número 18 del Concejo de Regidores, fue enviada a comisión la propuesta del regidor Mártires Paulino que busca ordenar la paralización inmediata de la construcción de una tienda de capital chino, ubicada en la avenida Hugo Chávez, frente al Complejo Deportivo.


De acuerdo con la propuesta, la obra viola la Constitución de la República, una sentencia del Tribunal Constitucional y varias ordenanzas municipales relacionadas con el uso de suelo. La iniciativa será evaluada por la comisión correspondiente para determinar las acciones legales y administrativas a seguir.


Durante la sesión también se conocieron y aprobaron importantes iniciativas de interés comunitario:

Aprobada la construcción de un centro comunal en el sector Los Jardines, que ya cuenta con un terreno disponible. La propuesta fue presentada por el regidor Fabio Silvestre.

Declarada como zona turística La Cueva del Pelu, ubicada en la comunidad San Antón, a solicitud de la regidora Ramona Dolores.

Reconocimiento al equipo de sóftbol “Alcaldía 23” por sus logros a nivel nacional y empresarial, tras propuesta del regidor Mártires Trinidad.

Cambio de nombre de la calle Los Rieles, que pasará a llamarse José Benzo (Domingo Gómez), atendiendo la solicitud de la Junta de Vecinos Hermandad Barrial Los Guandules.

Instalación de reductores de velocidad e iluminación pública frente al residencial Las Palmas, en la avenida Prolongación Independencia y la calle San Juan de la comunidad Los Guandules, iniciativa de la regidora Ramona Dolores.

Aprobada la colocación de reductores de velocidad en la avenida Francisco Alberto Caamaño Deñó, frente a la bomba de gasolina Total Energy, la entrada de Punta Pescadora y el parador de San Pedro, propuesta del regidor Santo Jiménez.


Además, fueron enviados a comisión otros temas relevantes:

La solicitud del regidor Dauris Martínez para que el alcalde Raymundo Ortiz responda de manera inmediata sobre el dinero ahorrado por los socios retirados de la cooperativa del Ayuntamiento y se solicite una auditoría al IDECOP desde el año 2020.

La propuesta para arrendar a la Procuraduría General de la República un local municipal ubicado en la avenida Domínguez Charro por un monto mensual de 50,000 pesos, también presentada por el regidor Dauris Martínez.

La petición de aumento de subvención para el Club de Damas Leones San Pedro Las Sultanas, del distrito R-1.


La jornada concluyó con un amplio respaldo a los proyectos que fortalecen la organización comunitaria, el reconocimiento deportivo, la seguridad vial y la transparencia institucional.

martes, 24 de junio de 2025

Renovación: Alquimia y alfarería en las empresas y negocios





Por: Julio César Concepción Rodríguez, MBA.

 

La alquimia empresarial es, opinión, un enfoque plenariamente considerado nuevo para transformar negociosLa alquimia como disciplina antigua filosófica y precursor de transformar la mezcla de elementos de diversas disciplinas. En esencia, era una combinación de química, filosofía, metalurgia y misticismo, con el objetivo de purificar, perfeccionar y transmutar la materia. Su objetivo es de doble vía

a) Aumentar los ingresos, las ganancias y el valor del negocio, y 
b) Permitir que el negocio alcance su máximo potencial. Se basa en la ciencia y la espiritualidad por igual.

 

Aunque la alquimia adopta muchas formas, en la cultura popular, es una forma de pensamiento especulativo que, entre otros objetivos, busca transformar metales básicos como el plomo o el cobre en plata u oro. También descubrir curas para enfermedades y una forma de prolongar la vida.

 

La alquimia financiera es un mecanismo no sostenible de mejora de los resultados a corto plazo al precio de degradar los beneficios a largoplazo. Basándose en un conjunto de herramientas e infraestructura para desarrolladores que permiten a operadores individuales y empresas crear aplicaciones blockchainTecnología que permite registrar información digital de forma segura, trazable y accesible. Esencialmente, conectados entre sí criptográficamente, lo que hace que sea muy difícil modificar o falsificar los registros. El objetivo es agilizar el proceso de creación, implementación y escalado de aplicaciones mucho más amplias.

 

La Alquimia Empresarial en interacción con la financiera enfocan acciones que transforman los negocios y hacerlos apasionantes y rentables mediante el equilibrio entre la mecánica y la energía. Cada negocio tiene su propio plan de acción único y por ende sus características que garantiza un crecimiento positivo. En tanto la alquimia financiera encausa el proceso de transformar algo común, como la situación financiera existente, en algo extraordinario mediante un proceso. Si pretendes crear algo nuevo, precisas de un catalizador que estimule el proceso para fomentar que se produzca.

 

El alfarero empresarial.

¿Qué es un alfarero?

La concepción general es que sonceramistas fabrican diferentes objetos de cerámica tanto siguiendo técnicas tradicionales como mediante procesos mecanizados. La mayoría de alfareros se especializan en un tipo de trabajo particularUn alfarero es un artesano que trabaja principalmente con arcilla, moldeándola, cocinándola y decorándola para crear una variedad de objetos de cerámica, hasta convertirlas en piezas decorativas.

 

El alfarero según la Biblia es el mismo, que con sus capaces manos, trabajando para darle forma al barro para formarla en la vasija que tiene pensada.Trabaja la arcilla con paciencia. Puesto que Dios sabe que la madurez espiritual no puede ser precipitada, Él forma nuestro carácter cristo-céntrico lentamente, con una experiencia a la vez. Lo que significa que Él es perseverante, ya que la arcilla humana a veces sale del centro del torno y pierde la forma.

 

La metáfora bíblica presenta a Dios como un alfarero que a veces forma vasijas de barro fresco y a veces de pedazos que rescata del polvo. La metáfora aparece primero en los Salmos, varias veces en Isaías y Jeremías, y en tres pasajes del Nuevo Testamento.

 

En términos empresariales, "alfarero" podría referirse a dos contextos distintos: 

• En el primer contexto, un alfarero (alfarero/a) es un artesano que trabaja con arcilla para crear objetos, principalmente vasijas u otros utensilios de barro cocido. Su trabajo involucra el diseño, modelado, cocción y decoración de estos objetos. La alfarería puede ser una actividad de negocio, hobby o una práctica artística. 
• En el segundo contexto, la metáfora del alfarero se utiliza en el mundo empresarial para describir a alguien que es flexible y adaptable, capaz de moldear o cambiar sus actividades o productos según las necesidades del mercado. Es como un alfarero que no está limitado a un solo tipo de recipiente, sino que puede crear una variedad de productos con el mismo material. 

Para la aplicación de esta metáfora en el mundo empresarial es fundamental requerimientos tales como:

• Adaptación a los cambios del mercado:  

Que, como un alfarero, puede adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades de los clientes, cambiando/mejorando sus productos o servicios para mantenerse relevante.

• Innovación y creatividad:

Que esté comprometida con la búsqueda denuevas formas de hacer las cosas, como un alfarero que explora nuevas técnicas y diseños, considerando las manifestaciones/exigencias de sus clientes.

• Flexibilidad en la gestión:

Una empresa que abrace con seriedad el o los procesos de poder cambiar sus estructuras o procesos para ser más eficiente y competitivatomando en cuenta el bienestar de sus colaboradores “Salario emocional”.

• Personalización de productos o servicios:

Una empresa que ofrece a sus clientes la posibilidad de personalizar sus productos o servicios, como un alfarero que puede crear objetos únicos. 

 

En síntesis "alfarero" en el contexto empresarial puede referirse a la persona u organización que está concienciada sobre la idea de flexibilidad, innovación y adaptación a los cambios. 

“Ley Zorrilla” causa gran revuelo entre entrenadores del béisbol profesional

 

LA ROMANA. Mucha polémica ha causado el anteproyecto de ley del senador por la provincia de El Seibo, Santiago Zorrilla, en el cual se pretende regular la industria del béisbol en la República Dominicana, tras algunos casos de maltratos a niños y adolescentes en academias independientes. Uno de sus artículos establece que se retenga un 30 % del bono de firma del prospecto en un fideicomiso, al cual pueda acceder tras cumplir la mayoría de edad, con el propósito de que el jugador tenga una reserva económica en caso de no lograr el profesionalismo.

Este apéndice ha provocado mucha controversia en la industria. Los entrenadores de béisbol han llamado a la propuesta la “Ley Zorrilla” y han reaccionado en su mayoría desaprobando la pieza legislativa, la cual fue aprobada en el Senado y será enviada próximamente a la Cámara de Diputados. La Asociación Internacional de Béisbol Independiente (AIBI) solicitó el retiro inmediato del proyecto de ley propuesto por el senador Santiago Zorrilla, al considerar que amenaza seriamente el ecosistema del béisbol amateur y la formación de talentos en la República Dominicana.

A través de un comunicado oficial dirigido al Congreso Nacional y a la ciudadanía, la AIBI expresó su firme rechazo al proyecto y advirtió que, aunque la propuesta se presenta como una medida de protección, en la práctica provocaría distorsiones en el sistema formativo y afectaría directamente a las academias independientes, al incluir su registro en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). “No se menciona expresamente el cobro de impuestos, pero al requerirse el registro en un ente recaudador, eso se convierte en una consecuencia obligatoria.

Y nos preguntamos: ¿cuál es la única fuente de ingreso de las academias? El bono de firma de los jugadores”, cuestiona la organización. La entidad instó a los legisladores, en especial a la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, a detener el curso del proyecto y abrir un proceso de vistas públicas para discutir una verdadera Ley Integral de Béisbol. Mientras tanto, en su defensa, el senador por la provincia de El Seibo ha sido enfático al señalar que se ha tergiversado lo expuesto en el proyecto y que solo se han enfocado en ese aspecto específico de la pieza, ignorando los artículos que exigen condiciones mínimas tanto a las academias de equipos de MLB como a las academias independientes.

Fuente El Tiempo

sábado, 21 de junio de 2025

Hospital Dr. Antonio Musa gradúa médicos residentes

 

San Pedro. – El hospital regional Dr. Antonio Musa de San Pedro de Macorís, celebró este viernes la ceremonia de graduación de la Promoción de Médicos Residentes, Generación 2025, en un emotivo acto realizado en el Coop Marena Beach Resort, en Juan Dolio.

Durante la actividad se reconoció el esfuerzo, la dedicación y la vocación de servicio de los médicos que culminaron su formación especializada en distintas áreas, como parte del compromiso del centro con la excelencia académica y la salud pública.

El evento contó con la presencia del director del hospital, Dr. Alberto Augusto Betances, y del director regional de salud este, Dr. Ricardo Romero, quienes felicitaron a los graduandos y resaltaron la importancia de su rol en el fortalecimiento del sistema de salud dominicano.

También participaron autoridades provinciales como la senadora Aracelis Villanueva, la gobernadora Yovanis Baltazar y el diputado Luis Gómez, entre otras personalidades que acompañaron a los nuevos especialistas en este importante logro.

Bajo el lema “Cada reto es una oportunidad y cada sueño, una meta alcanzable”, la ceremonia estuvo cargada de emoción, orgullo y gratitud por parte de familiares, docentes y autoridades.

Con esta promoción, el Hospital Antonio Musa reafirma su compromiso con la educación médica continua y la formación de profesionales al más alto nivel.

viernes, 20 de junio de 2025

Académicos dominicanos visitan Universidad La Habana



Una comisión de abogados dominicanos, profesores universitarios visitaron la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, en la República de Cuba.

La delegación dominicana fue recibida por el Decano de la Facultad de Derecho prof. Andry Matilla, destacado doctrinario del derecho administrativo iberoamericano.

Dicha visita fue realizada con el propósito de fortalecer los lazos académicos, culturales y de cooperación internacional entre ambos países caribeños, cuyas relaciones datan de siglos y sus historias se entrecruzan con figuras como Máximo Gómez y Juan Bosch.


La delegación estuvo encabezada por los juristas Sheiner Adames Torres, Carlos González, Vladimir Hidalgo, Jaime Rodríguez, Cesar José Hernández y Juan Antonio Martínez, representantes de distintas provincias del país tales como, Espaillat, Hermanas Mirabal, San Pedro de Macoris y La Romana.

jueves, 19 de junio de 2025

Monseñor Santiago Rodríguez encabeza Eucaristía por la solemnidad del Corpus Christi

 


San Pedro de Macorís. En un ambiente de fe y recogimiento, Monseñor Santiago Rodríguez Rodríguez, obispo de la diócesis de San Pedro de Macorís, presidió la Eucaristía con motivo de la solemnidad del Corpus Christi, una de las celebraciones más significativas del calendario litúrgico católico, que resalta la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía.

Durante su homilía, Monseñor Rodríguez destacó que Jesús mostró su vocación de servicio y entrega a los demás, recordando que este es un tiempo propicio para que el pueblo de Dios le alabe, le bendiga y le pida con fe aquello que necesita. “Jesús es el Buen Pastor, el que se apiada, el que se compadece de sus ovejas”, expresó.

La tradicional procesión eucarística partió desde la parroquia San Pablo, ubicada en el sector Las Caobas, y culminó en el multiuso del Colegio Cristo Rey, donde cientos de fieles participaron con devoción en este acto público de fe.

Al finalizar la celebración, el obispo pidió la bendición para todos los consagrados: sacerdotes, religiosos, religiosas, diáconos y para todo el pueblo de Dios, alentándolos a seguir firmes en la fe y comprometidos con el mensaje de Cristo.

La actividad reunió a diversas comunidades parroquiales, movimientos apostólicos y fieles laicos, que manifestaron su amor y reverencia por Jesús sacramentado en una jornada marcada por la oración, la adoración y la unidad eclesial, de autoridades de la provincia como el diputado Miguel Arredondo y el alcalde del municipio Raymundo Ortíz entre otras personalidades.

Fuente El Tiempo