San Pedro de Macorís. Tras múltiples denuncias de comerciantes y usuarios sobre las condiciones de insalubridad en el mercado municipal, el departamento de Salud Ambiental de la Dirección Provincial de Salud (DPS), en coordinación con la administración del mercado, realizó un operativo de higienización en distintas áreas del recinto.
Durante el seguimiento de esta situación por parte del medio, se observó, que durante el levantamiento, los inspectores de salud detectaron serias deficiencias sanitarias, entre ellas la presencia de aguas residuales acumuladas en los pasillos y una cisterna contaminada, en cuyo interior se habían encontrado roedores muertos.
Estas condiciones encendieron las alarmas sanitarias debido al potencial riesgo para la salud pública.
Como parte de las medidas adoptadas, se procedió a una limpieza profunda en las zonas más afectadas, así como la aplicación de sebo raticida en puntos estratégicos para el control de plagas.
También se orientó al personal de los puestos de venta sobre buenas prácticas de higiene, con el objetivo de evitar la proliferación de enfermedades.
El doctor Juan Ramón de los Santos, director provincial de Salud, encabezó la jornada y reiteró el compromiso de la institución de velar por la salud de la población.
Hizo un llamado enérgico a los comerciantes a colaborar con el mantenimiento de las condiciones sanitarias del lugar.
“Aquí se vende productos que van directo a la mesa de las familias. Por eso no podemos permitir que este espacio se convierta en una fuente de contaminación”, declaró.
El funcionario anunció que se establecerá un programa de seguimiento periódico al mercado municipal, con inspecciones sorpresivas y medidas correctivas en caso de reincidencias.
Previo al operativo, usuarios y vendedores del mercado habían denunciado públicamente las condiciones de deterioro y falta de limpieza del espacio, y solicitaron mayor atención por parte de las autoridades municipales.
Desde la administración del mercado se informó que continuarán colaborando con los organismos de salud para mantener los estándares mínimos de higiene y garantizar que el mercado opere en condiciones seguras para toda la ciudadanía.
Mercaderes consultados sobre la jornada destacaron la importancia de este tipo de acción, “Esto hay que hacerlo de manera continua porque este mercado necesita que las autoridades pongan su mirada aquí”, destacó Maximo López.
La jornada forma parte de un plan de intervención más amplio que busca elevar la calidad sanitaria de los espacios públicos en San Pedro de Macorís.
No hay comentarios:
Publicar un comentario