La fuerza de Tarea Conjunta informó que a partir de octubre comenzará un plan nacional para sacar de circulación armas que estén en manos de civiles de forma ilegal o que no cumplan con la Ley 631-16, que regula el uso de armas de fuego en el país.
La fuerza de Tarea Conjunta informó que a partir de octubre comenzará un plan nacional para sacar de circulación armas que estén en manos de civiles de forma ilegal o que no cumplan con la Ley 631-16, que regula el uso de armas de fuego en el país.
Este plan forma parte del Programa Nacional de Desarme por la Paz, establecido mediante el Decreto 212-21. Las acciones se concentrarán en las zonas donde el uso de armas está más relacionado con homicidios y conflictos sociales.
Además, se anunció un período de gracia especial, entre octubre y diciembre, donde las personas con licencias vencidas podrán renovarlas con mejores condiciones económicas, según la resolución MIP-RR-0008-2025 del Ministerio de Interior y Policía.
La ministra Faride Raful dio estos detalles tras una reunión con la Fuerza de Tarea, presidida por la vicepresidenta Raquel Peña. Raful explicó que el objetivo principal es prevenir el uso indebido y el tráfico de armas, como lo establece la Ley 631-16.
La ministra también destacó que las armas que sean entregadas serán revisadas para saber de dónde vienen y si están vinculadas a crímenes o actividades ilegales. El Ministerio de Interior y Policía será el encargado de recibirlas y evaluarlas.
Según datos de la Policía Nacional, en lo que va del año 2025 se han recuperado 5,700 armas, de las cuales casi 4,000 eran ilegales, 364 tenían licencias vencidas, y más de 1,200 están relacionadas con investigaciones judiciales.
Con este plan, las autoridades esperan reducir la violencia, mejorar la seguridad ciudadana y avanzar hacia una cultura de paz en las comunidades más afectadas por el uso de armas.