Por: Licda. Susan Aracelis Santana Valencio.
En el argumento de Baltasar Gracián, las "indagaciones preliminares" se refieren a las reflexiones iniciales o preparatorias que se realizan antes de abordar un tema más profundo, como la preparación para recibir la comunión, o la exploración de la vida humana en sus diferentes etapas. Gracián, conocido por su estilo sentencioso y conceptista, utilizaba estas investigaciones preliminares para sentar las bases de sus reflexiones más amplias y profundas.
Las indagaciones preliminares en el proceso penal dominicano son las indagaciones que realiza la policía nacional tras conocer un posible hecho delictivo. Con categoría punitiva.
¿Qué es la investigación preliminar en el proceso penal?
Estas implican realizar los actos urgentes o inaplazables para verificar si han tenido lugar los actos conocidos y su delictuosidad, así como asegurar los elementos materiales de su comisión, individualizar a las personas involucradas y asegurarlas debidamente.
Cuándo se da inicio a la investigación preliminar, la fiscalía normalmente inicia diligencias preliminares ante una denuncia de parte, ante una información periodística o cuando una autoridad judicial le informa de un hecho que podría constituir delito (lo que en doctrina se conoce como “notitiacriminis” o “noticia criminal”).
Las audiencias preliminares más comunesson: Legalización de captura, imputación, solicitud de imposición de medida de aseguramiento. En el ámbito penal, las diligencias preliminares son actos urgentes o inaplazables. La audiencia preliminar tiene la apariencia de un mini juicio porque se trata de una audiencia oral donde sucede lo siguiente a saber: El fiscal y la defensa formulan argumentos probatorios para explicar por qué debe o no proceder el juicio. El fiscal procede entonces a llama a los testigos y presenta evidencias para probar su punto de vista.
Para cumplir con el proceso acusatorio es fundamental cumplir con estas cinco(5) etapas del proceso:
1) Etapa de investigación.
2) Etapa intermedia.
3) Etapa de juicio oral.
4) Etapa de impugnación, y
5) Etapa de ejecución de sentencia.
Hay que destacar que sobre las investigaciones preliminares en el proceso penal dominicanoel artículo 247 del Código Procesal Penal, establece de manera sucinta, que el plazo máximo para la investigación de un hecho punible el término de dos (2) años contados desde la fecha en que esta (investigación) se hubiese formalizado.
Las Etapas preliminares de una investigación penal en el proceso penal dominicano incluyen:
1) Verificar si se han cometido los actos delictivos.
2) Asegurar los elementos materiales del delito.
3) Identificar a las personas involucradas.
4) Asegurar a las personas involucradas.
5) Evitar la fuga u ocultamiento de los sospechosos.
6) Recibir las declaraciones de las personas presentes.
7) Impedir que el hecho produzca consecuencias ulteriores.
8) Audiencia preliminar.
La audiencia preliminar es importante porquees un procedimiento que garantiza el debido proceso de la aplicación de la ley de todas las partes en la relación procesal penal.Asimismo, el inciso segundo del artículo 334 del Código Procesal Penal establece que el plazo de las diligencias preliminares, conforme el artículo tercero del mismo cuerpo de leyes, es de veinte días, salvo que se produzca la detención de una persona.
La Etapa preliminar es una de las diligencias que se realizan para verificar si se han cometido los actos denunciados y su delictuosidad. Ratificando, que el proceso penal dominicano tiene cinco (5)momentos fundamentales:
1) Etapa preparatoria.
2) Procedimiento intermedio.
3) Juicio.
4) Recursos.
5) Ejecución de las sentencias.
En el proceso penal dominicano, la audiencia preliminar es una audiencia oral donde el fiscal y la defensa formulan argumentos probatorios para explicar por qué debe o no proceder el juicio. Lasdenuncias presentadas ante la policía nacional pueden hacerse por escrito, verbal, personalmente, por representante o por mandatario especial.
Comparación con otros países: ámbito del derecho internacional
Las investigaciones preliminares son parte del proceso de investigación en varios países del mundo, como podemos citar al: Perú y Alemania.
• Perú:
• Cuando la policía tiene conocimiento de un delito, debe comunicarlo al Ministerio Público.
• La policía puede realizar y continuar las investigaciones que haya iniciado, y practicar aquellas que le sean delegadas por el fiscal.
Alemania:
• La fiscalía alemana puede abrir diligencias preliminares, por ejemplo, por un posible delito de injurias.
Corte Penal Internacional:
• La Corte Penal Internacional (CPI) es un tribunal de justicia internacional que investiga y juzga a personas acusadas de cometer crímenes de guerra, genocidio, lesa humanidad y agresión.
• La CPI puede realizar investigaciones por remisión de los Estados Partes o del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
• También puede realizar investigaciones por propia iniciativa y con autorización de los jueces.
La autora es: Abogada & C.P.A.