lunes, 4 de agosto de 2025

Alcaldesa de Ramón Santana: “Este puente salva vidas; no es un lujo''

 


RAMÓN SANTANA. La alcaldesa del municipio de Ramón Santana, en la provincia San Pedro de Macorís, Santa Valdez, hizo un llamado a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y del Ministerio de Medio Ambiente para que establezcan una mesa de trabajo que permita destrabar los permisos pendientes y reanudar la construcción del puente sobre el río Soco.

Valdez expresó su preocupación por la paralización de la obra, la cual considera vital para la seguridad de los habitantes del municipio, especialmente ahora que se desarrolla la temporada ciclónica.

“Esta no es una obra de recreación, es una obra que salva vidas. Más de 20 comunidades dependen de este puente para mantenerse comunicadas. Pedimos a ambos ministerios que se pongan de acuerdo y agilicen los trámites”, manifestó. La funcionaria recordó que el presidente Luis Abinader ha mostrado total interés en que esta obra sea concluida, por lo que instó a los organismos responsables a actuar en consonancia con esa disposición.

“El presidente está comprometido con que esta infraestructura sea una realidad. Es momento de que los ministros ayuden al presidente en este propósito, porque la gente de Ramón Santana no puede esperar más”, puntualizó. 4 de agosto de 2025.

Según explicó la alcaldesa, los retrasos se deben a la falta de actualización en los permisos ambientales, un trámite que, asegura, debería haberse resuelto antes de adjudicar la obra. “El ingeniero responsable nos informó que todos los documentos están depositados, que solo falta una actualización. Incluso, está gestionando una reunión con autoridades de Obras Públicas para acelerar el proceso”, indicó.

Por su parte, el viceministro Elías Santana declaró, recientemente, que el puente sobre el río Soco está contemplado en el presupuesto nacional, pero que el proyecto continúa detenido por asuntos administrativos vinculados al Ministerio de Medio Ambiente.

Valdez insistió en que se trata de una obra prioritaria, no de lujo, y reiteró su llamado urgente a coordinar acciones. “No podemos seguir esperando. Cada día, sin este puente, significa riesgo para nuestras comunidades.

Pedimos que se sienten en una mesa de trabajo y que resuelvan ya”, concluyó.

Este puente, que ha sido una de las principales demandas de ese municipio, lleva años en proyecto sin que, sus moradores puedan ver realizada la obra.

Fuente El Tiempo

No hay comentarios: