Jesús Sánchez
San Pedro de Macorís
La reciente remodelación del Malecón de San Pedro de Macorís ha transformado este emblemático espacio en un punto de encuentro clave para residentes y turistas, dinamizando la economía local y consolidándose como uno de los principales atractivos de la ciudad. Con nuevas instalaciones y áreas de recreación modernas, el malecón ha logrado convertirse en un destino familiar acogedor, favoreciendo tanto a los negocios locales como a los visitantes que llegan de diversas partes del país.
Entre las principales transformaciones destaca la renovación de las antiguas casetas, que ahora funcionan como terrazas de dos módulos, ideales para compartir entre amigos y familiares. Estas nuevas instalaciones ofrecen un ambiente agradable y organizado, permitiendo a los visitantes disfrutar de una experiencia única. Además, se han habilitado gimnasios al aire libre para todas las edades, convirtiéndose en un lugar perfecto para quienes buscan mantenerse activos mientras disfrutan del entorno.
Área infantil
El área infantil con un pequeño parque recreativo que incluye juegos como toboganes, columpios y una sección dedicada a los guloyas, el famoso teatro danzante de la región que fue declarado Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este espacio ha sido muy bien recibido por las familias, ya que permite que los más pequeños se diviertan mientras aprenden sobre la rica tradición cultural de la provincia.
Uno de los nuevos atractivos que ofrece el malecón es el tren expreso mágico pirmitiendo a los visitantes recorrer el malecón de manera cómoda y entretenida, a un costo accesible.
“La renovación del malecón no solo ha mejorado la calidad del espacio, sino que también ha tenido un impacto positivo en la economía local” así se expresó Ruddy Silvestre, quien es el secretario general de la Asociación de Propietarios de Establecimientos del área.
Sostuvo además que áreas como Los Coquitos han experimentado un resurgir económico, con un aumento significativo en el número de visitantes y la reactivación de pequeños negocios. Vendedores ambulantes y puestos de comida, como los que ofrecen cocos y golosinas, han visto un incremento en sus ventas, contribuyendo al crecimiento del comercio en la zona.
Sin embargo, algunos detalles de la remodelación siguen siendo objeto de debate. Uno de los principales inconvenientes señalados por los visitantes es el cierre vehicular del malecón durante los fines de semana, que obliga a los turistas a dejar sus vehículos estacionados a una distancia considerable. Esto ha generado preocupaciones sobre la seguridad de los automóviles y la necesidad de implementar un sistema de parqueos adecuado para garantizar una experiencia más cómoda y segura.
Área aún cerrada
A pesar que el malecón se entregó a finales del pasado año, aún existe un área que no ha sido concluida es el espacio que se encuentra frente a playa Hawái, donde se produjo un socavón mientras era removido el pavimento, allí se observan una serie de maquinarias, las cuales según testigos llevan varios días sin que se vean funcionando para dar terminación.
A pesar de estos desafíos, la transformación del malecón es innegablemente positiva. La combinación de espacios recreativos, el enfoque cultural y el impulso al comercio local han convertido al malecón de San Pedro de Macorís en un modelo de desarrollo y revitalización de toda el área.
No hay comentarios:
Publicar un comentario