sábado, 8 de febrero de 2025

Filial Colegio Médico en San Pedro de Macorís exigen entrega de salón de conferencias en hospital Antonio Musa





Jesús Sánchez 


San Pedro de Macorís 

La filial del Colegio Médico Dominicano (CMD) en la provincia de San Pedro de Macorís, solicitó a las autoridades del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) y al director del hospital regional docente Antonio Musa, la pronta entrega del salón de conferencias de este centro, el cual permanece terminado desde hace seis meses pero aún no ha sido habilitado para su uso.

Sandy Pérez, presidente de la filial del CMD, expresó que la falta de acceso al salón está afectando las actividades de formación continua de los 157 médicos residentes de las ocho especialidades que se imparten en el hospital. Según detalló, los residentes se han visto en la necesidad de trasladarse a centros privados para realizar sus actividades académicas, lo que implica costos adicionales y dificultades logísticas.

“La educación continua de los médicos residentes es fundamental para garantizar la calidad de la atención en la región. Es injusto que, teniendo un espacio diseñado específicamente para este propósito, no se esté utilizando”, señaló Pérez.

 

El Colegio Médico Dominicano en esta provincia hizo un llamado urgente a las autoridades para que se notifique una fecha concreta de entrega del salón. Resaltaron que el uso de este espacio es clave para mejorar la capacitación médica sin que los profesionales deban depender de instalaciones no adecuadas.

 

El salón de conferencias es parte de un proyecto que busca fortalecer la infraestructura educativa del hospital, considerado uno de los principales centros de salud de la región Este. Sin embargo, su retraso en la apertura ha generado incertidumbre entre los médicos residentes y así como en los médicos que se encargan de su formación.

“Este hospital necesita espacios adecuados para la formación de los futuros especialistas. Solicitamos a las autoridades competentes que prioricen este tema en beneficio de los médicos y, por ende, de la salud pública”, concluyó Pérez.

 

El CMD espera una pronta respuesta de las autoridades nacionales y locales para garantizar que el salón pueda ser utilizado a la brevedad, añadiendo que aunque el hospital no ha sido concluido en su proceso de reconstrucción pero las autoridades han ido entregando las áreas terminadas, pero que sin embargo no ha ocurrido con el salón de formación decente.

No hay comentarios: