sábado, 15 de febrero de 2025

Oficia de senadora Aracelis Villanueva inicia diplomado en Seguridad Social




San Pedro de Macorís.- RD La Oficina Senatorial de la *senadora Aracelis Villanueva* con la  colaboración del *Colegio de Abogados* filial  San Pedro de Macorís,  y la *Asociación Dominicana de Abogados* (ADOMA), dio apertura hoy, totalmente gratis, a un  diplomado en Seguridad Social.


La senadora Villanueva explicó que esta capacitación  tiene como objetivo fortalecer los conocimientos sobre el sistema de seguridad social, promoviendo el bienestar y los derechos de nuestra gente.


El  destacado jurista Kinller  Moquete será el  facilitador de este diplomado que se impartirá  todos los sábados en la referida oficina.


De su lado el doctor Wacter Zabala, presidente de la filial SPM del Colegio de Abogados; Nelson de León  y Serafín Báez vicepresidente y secretario de organización respectivamente de  ADOMA  destacaron  la  importancia de este tipo de  capacitación para el profesional del derecho en el día de hoy.



Seguimos comprometidos con la educación y el desarrollo de San Pedro. ¡Juntos seguimos avanzando!


#LaVozDeSanPedroEnElSenado 

#AracelisSenadora 🇩🇴

Gobernadora SPM visita hospital Antonio Musa




San Pedro de Macorís. – La gobernadora provincial, Yovanis Baltazar, realizó una visita al regional Dr. Antonio Musa, donde sostuvo un encuentro con el equipo directivo y médico del centro para enterarse cómo está marchando todo allí.


Durante el recorrido, la gobernadora fue recibida por el director del hospital, Anne Mariñez, y la subdirectora, Belkis Martínez, quienes le presentaron un informe sobre la situación actual de los servicios de salud.


También participaron en la reunión el Dr. Sandy Pérez, presidente del Colegio Médico Dominicano, filial San Pedro; el Dr. Ricardo Romero, director regional de salud; la Dra. Elsa Herrera, coordinadora de pediatría; y el Dr. Víctor Acevedo, coordinador de medicina interna.


En el encuentro, se abordaron temas clave, como la disponibilidad de insumos médicos, la atención a los pacientes y las mejoras necesarias para fortalecer los servicios hospitalarios en la provincia.


La gobernadora Baltazar reafirmó su compromiso de gestionar soluciones para optimizar la calidad de la atención en el hospital y garantizar un mejor servicio a la población de San Pedro de Macorís, como lo quiere el presidente Luis Abinader.


#GobernacionProvincialDeSanPedroDeMacoris

#YovanisBaltazarCercaDeNuestraGente

DIGESETT y Desarrollo de la Comunidad buscan promover la educación vial



La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) firmaron un acuerdo de colaboración, en el que se comprometen a realizar acciones conjuntas orientadas a la educación vial, ante la cantidad de sucesos ocurridos en las vías del país, en los que se registra una mortalidad elevada.

Este convenio de colaboración, firmado por los titulares de ambas instituciones, el general Francisco Osoria de la Cruz, P.N., y el doctor Carlos Modesto Guzmán Valerio, demuestra el interés que existe en la búsqueda de disminuir los accidentes de tránsito.

Entre lo pactado está la realización de campañas de educación vial y respeto a la Ley 63-17, con la finalidad de prevenir accidentes de tránsito.

El director de la DIGESETT, general Osoria manifestó: “Me siento más que complacido con este acuerdo que hemos arribado, para apoyarnos en materia de seguridad vial”.

Asimismo, el doctor Guzmán, dijo “Estamos agradecidos con esta alianza, que indiscutiblemente impactará positivamente al país; desde la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de las comunidades”.

Con la firma, las instituciones se comprometen, además, a realizar charlas y talleres preventivos dirigidos a la población en general; proporcionar materiales, tales como: kit de botiquín y stickers, para distribución en las diferentes intersecciones, estaciones de peajes y paradas de autobuses.

Este acuerdo se enmarca en el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, en el que 121 entidades públicas y privadas, junto al presidente de la República, Luis Abinader, se comprometieron en la implementación de estrategias integrales para la reducción de los siniestros viales.

130 juntas de vecinos de sectores de San Pedro de Macorís se preparan para proceso eleccionario



Jesús Sánchez

San Pedro de Macorís

 

El proceso electoral para la renovación de las directivas de las juntas de vecinos en los distintos barrios de San Pedro de Macorís avanza conforme a lo planificado. Así lo informó Marcia Espinal, presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos y Líderes Comunitarios, quien destacó que el proceso se aperturó el pasado 10 de enero con la entrega de formularios para la inscripción de planchas.

Espinal explicó que las juntas tienen hasta el 10 de febrero a las 3:00 p.m. para entregar sus formularios de inscripción, sin posibilidad de prórroga. “Tienen casi un mes para organizar sus planchas. Si no logran hacerlo en ese tiempo, no podrán participar en el proceso. Cada plancha debe estar conformada por 19 miembros, y si no cumplen con ese requisito, no podrán participar”, señaló.

La líder comunitaria señaló que las elecciones comenzarán el 22 de febrero, desarrollándose durante los fines de semana de forma escalonada. Los sábados se realizarán elecciones para cinco juntas de vecinos, mientras que los domingos se llevarán a cabo elecciones para diez juntas, dividiendo el día en sesiones de mañana y tarde. El proceso seguirá un orden por bloques sectoriales para garantizar su organización y transparencia.

“Las comisiones electorales de cada sector serán las encargadas de montar el proceso, siempre que estén activas y organizadas. En caso contrario, la comunidad y la Unión de Juntas de Vecinos asumirán la responsabilidad de acuerdo con lo establecido en el reglamento vigente, que fue aprobado por la sala capitular en 2011”, agregó Espinal.

Otro de los aspectos mencionados fue la necesidad de regularizar la situación de muchas juntas de vecinos, ya que algunas carecen de acta constitutiva, estatutos o registro formal. Esto limita su capacidad para acceder a ayudas y beneficios. Espinal afirmó que se trabajará para que todas las juntas cumplan con los requisitos legales, fortaleciendo así la institucionalidad comunitaria.

 

Actualmente, 130 juntas de vecinos están registradas en San Pedro de Macorís, de las cuales varias ya han retirado los formularios de inscripción, demostrando el interés de las comunidades en participar activamente en este importante proceso democrático.

Fuente El Tiempo