viernes, 5 de septiembre de 2025

Ernesto Krauwinkel regresa a Cadena Verde como narrador



El equipo anuncia con satisfacción la incorporación del reconocido narrador Ernesto Kranwinkel, quien se unirá al staff de transmisiones por televisión de los partidos como home-club.


Kranwinkel, figura emblemática y recordado por su célebre expresión “¡Briiillaan!”, compartirá micrófonos con Osvaldo Rodríguez Suncar y Manuel Acevedo en la narración, junto a los comentaristas Enrique “Tuto” Mota, Fernando Pérez Ubiera y Luis Morales.

La Cadena Verde también contará con la participación de Luis Enrique Morales como voz comercial, completando un equipo de primer nivel para llevar cada jugada con la emoción y calidad que merece la afición.

Con el regreso de Kranwinkel, el club recupera una de las voces más queridas de su historia, reforzando la tradición de excelencia en sus transmisiones.


¡Bienvenido a casa, Ernesto!




¿Quieres que te prepare también una versión más breve y estilo comunicado de prensa para redes sociales?


Senadora Aracelis Villanueva brinda respaldo a torneo de sóftbol de San Pedro de Macorís



San Pedro de Macorís. 

 En un ambiente de celebración y orgullo deportivo, se llevó a cabo el inicio del Torneo Número XXXVII de Softbol, evento dedicado al destacado empresario Jesús Feris Iglesias, y cuya copa fue dedicada a la senadora de la provincia, en reconocimiento a su apoyo constante al deporte

Durante la actividad, la legisladora expresó su agradecimiento por la distinción y reafirmó su compromiso con el impulso de las disciplinas deportivas en San Pedro de Macorís. “Este gesto lo recibo de corazón y me compromete aún más a seguir trabajando desde el Senado como madrina del deporte, respaldando cada iniciativa que fortalezca los valores y el desarrollo de nuestra juventud”, manifestó.

El torneo, organizado por la Asociación de Softbol de San Pedro de Macorís, reúne a equipos de distintos sectores de la provincia, convirtiéndose en un espacio de integración comunitaria y promoción del talento local.

A la ceremonia asistieron diversas autoridades provinciales, quienes destacaron la importancia de estas actividades para la unión de la comunidad. Entre ellos estuvieron presentes la gobernadora Yovanny Baltazar, los diputados Luis Gómez y Miguel Arredondo, el regidor Francisco Frías, así como el abogado Waster Zabala, presidente del Colegio de Abogados, seccional San Pedro de Macorís.


La senadora reiteró que seguirá apoyando con hechos y compromiso todas las iniciativas deportivas que se desarrollen en la provincia, resaltando el softbol como una disciplina que fomenta la confraternidad, el respeto y el trabajo en equipo.


La Asociación de Softbol de San Pedro de Macorís, en tanto, valoró el respaldo recibido y la entrega de las autoridades para garantizar el éxito del evento, que año tras año se ha convertido en una tradición esperada por atletas y aficionados.


El XXXVII Torneo de Softbol promete ser una fiesta deportiva que enaltece el nombre de San Pedro de Macorís, combinando competitividad, pasión y apoyo institucional.


M

Equipo de Medio Ambiente desactiva horno en municipio Ramón Santana



San Pedro de Macorís.– Un equipo de protección ambiental y técnicos del Ministerio de Medio Ambiente, bajo la dirección del señor Juan Bautista Peguero, procedieron a la desactivación de un horno en el municipio de Ramón Santana.


La medida se enmarca dentro de las acciones de control y preservación del medio ambiente que lleva a cabo la institución en la provincia, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes.

Organización de legisladores de América Latina y del Caribe apoya amparo de cumplimiento contra presidente Abinader y varios funcionarios.


David_U23


SAN PEDRO DE MACORIS.  La organización Legisladores por el Ambiente, la  que abarca a senadores y diputados de toda América Latina y del Caribe, y a representantes a organismos parlamentarios multilaterales del Continente, manifestó su apoyo al amparo de cumplimiento contra el presidente de la República, Luis Abinader y otros funcionarios.

David Montes de Oca, de la Coalicion Ambiental del Este, al dar lnformacion, dijo que  recientemente esé recurso fue  incoado por el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) y el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA).

En una nota, , firmada por su coordinador general, Ignacio Zabaleta, Legisladores por el Ambiente expresó “su compromiso con las actividades y gestiones para mitigar los efectos del cambio climático, por lo que, respaldaron la actividad de INSAPROMA, y  CNLCC, en el marco de la audiencia que se celebró en la cuarta sala del Tribunal Superior Administrativo, bajo la presidencia del juez Ramón Hiciano Berroa, para conocer el amparo de cumplimiento.

El pasado martes, 26 de agosto, el Tribunal Superior Administrativo conoció el debate del amparo de cumplimiento sometido por las entidades, reservándose el fallo para una fecha próxima que no precisó.

Las organizaciones acusan al presidente Abinader de no cumplir la Ley 112-00 de Hidrocarburos que estableció un fondo para impulsar las energías renovables, la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, No.1-12, que en su cuarto eje establece la descarbonización y la sustitución de los fósiles importados por las fuentes de energías limpias y renovables, y los artículos 61, 67 y 194 de la Constitución que ordenan proteger la salud, el medio ambiente y a enfrentar el cambio climático.

Indicaron que por el contrario el presidente Abinader y su equipo, han auspiciado el funcionamiento de la Central Termoeléctrica Punta Catalina a carbón que emite 4.6 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, la instalación de las barcazas de Los Negros, Azua, en un área protegida, generando electricidad a partir de bunker C , uno de los combustibles más contaminantes, y ha propiciado la continuación de las operaciones de las barcazas que operan en el río Ozama con combustibles fósiles.

También acusan al presidente Abinader y a su gobierno de auspiciar la construcción de generadores eléctricos en Manzanillo, Monte Cristi que funcionarán con combustibles fósiles, contraviniendo la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo.

Igualmente adujeron que no se ha cumplido la meta que estableciera la Ley 57-07 de Incentivos de Energías Renovables de alcanzar para este año 2025, el 25% de energía renovables en la matriz eléctrica del país.

Las organizaciones respaldaron el amparo de cumplimiento también en las opiniones consultivas emitidas en julio pasado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, y la Corte Internacional de Justicia, CIJ, de las Nacionales Unidas, que declararon que las obligaciones sobre el cambio climático y la transición energética son de estricto cumplimiento jurídico.

Resaltaron que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, declaró como derecho humano el goce de un clima estable y seguro, por lo que el incumplimiento de las disposiciones constitucionales, legales y de compromisos internacionales en esta materia, es una grave violación a un derecho humano que puede ser recurrida contra los Estados y los gobiernos ante los tribunales y ante esa corte.

Legisladores por el Ambiente reiteró en la nota remitida en respaldo a. CNLCC y a INSAPROMA, “su estricto énfasis en el compromiso de apoyar, participar e impulsar en toda América Latina, acciones vinculadas a cambio de matriz energética, saneamiento de basurales a cielo abierto, producción orgánica y sustentable, establecer límites al extractivismo, responsable de la contaminación de acuíferos y nacientes de cuencas, y destrucción de ecosistemas, fortaleciendo acuerdos con los ámbitos de gobiernos locales, estaduales y nacionales”.

David_y_embajadores

Confraternidad de Iglesias Evangélicas anuncia su tradicional Marcha de la Biblia en S.P.M.

 

Parados_marcha_de_la_biblia

San Pedro de Macorís

La Confraternidad de Iglesias Evangélicas de esta ciudad anuncio para el 27 de este mes la tradicional Marcha de la Biblia.

La información fue suministrada en una rueda de prensa donde estaban presentes los directivos de la entidad, encabezados por su presidenta Dorca Carbuccia.

Se inició con una oración a cargo del pastor Radhamés Colomé, presidente de la Confraternidad Cuerpo en Cristo y luego el pastor Leoncio Ramírez hizo una lectura bíblica.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el pastor Elías García, de la Unión de Pastores y luego el también pastor Miguel Linares hizo una reflexión.

En medio de la actividad se escuchó una reseña sobre la Biblia, a cargo del locutor Andy Ramírez, mientras que la secretaria de la Confraternidad de Iglesias Evangélicas, Claribel Ramírez reseñó las demás actividades a realizar este mes además de la Marcha de la Bíblica.

El pastor Guillermo Santana tuvo a su cargo dar a conocer la ruta que seguirá la referida marcha que se inicia a la salida de San Pedro de Macorís hacia Ramón Santana.

Recorrerá esa avenida luego la Prolongación Rolando Martínez para llegar a la Francisco Alberto Caamaño y llegar a la General Cabral.

Posteriormente recorrerá la avenida 27 de Febrero, la Luis Amiama Tió,  para llegar nuevamente a la Francisco Alberto Caamaño, para luego recorrer la Padre Sillas Navarro y la José Eugenio Kunjard, para llegar al Complejo Deportivo, donde tendrá lugar una concentración en el área de campo y pista .

Durante el recorrido habrá un total de ocho clamores, en la Prolongación Rolando Martínez, Francisco Alberto Caamaño, en la General Cabral, frente a la Zona Franca, frente al Ingenio Porvenir y antes de llegar al Complejo Deportivo.

Concluida la marcha habrá una concentración en el área de campo y pista del Complejo Deportivo local. Allí predicarán los pastores Isaac Pimentel e Israel Jiménez.

La parte artística estará a cargo de la agrupación Levistas del Tropico.

Previo a la marcha de la biblica desde ya se están realizando varias actividades como una Noche de Humillación y Exaltaciuón en la Iglesia Cuarta Asamblea de Dios, a cargo del  pastor Alejandro Encarnación, la que fue realizada el primero de este mes.

Para este sabado 6 habrá una visita hospitalaria  al Hospital Antonio Musa donde se orará por los enfermos, a cargo de la Pastoral Hospitalaria.

El 12 de este mes será realizada una proclama denominada Ríos y Mares, Acción de Gracia, en la Iglesia de Dios en Cristo, a cargo del pastor Andrés de la Cruz y el 13 de este mismo mes será el Congreso de Mujeres, en la Iglesia Menonita Sión, a cargo del pastor Saturnino Valera.

El 19 de este mes será realizado un Maratón de Lectura y Tertulia Bíblica y Evangelización en la Plaza de la Biblia, frente al Estadio Tetelo Vargas, el que continuará al día siguiente.

El 22 de este mes en diferentes iglesias habrá una jornada de oración y evangelización, a partir de las 6 de la tarde y el 24 una evangelización dirigida a juntas de vecinos.

Así mismo se informó que durante los días comprendidos entre el 15 y el 18 y del 22 al 26 realizadas evangelizaciones en diferentes centros educativos.

PN profundiza investigaciones tras incidente en Punta Pescadora

 


San Pedro de Macorís. La Policía Nacional, a través de la Subdirección Regional Sureste de Investigación (Dicrim), informó que profundiza las pesquisas en torno a un incidente ocurrido la madrugada del lunes 01 de septiembre en el sector Punta Pescadora, donde falleció un hombre identificado como Joel Antonio De la Rosa Sobe (a) Joelito, de 24 años, residente en el sector Capotillo del Distrito Nacional.

De acuerdo con el informe preliminar, De la Rosa Sobe habría llegado al lugar junto a cuatro personas más, a bordo de una jeepeta Honda CRV gris, portando armas de fuego y vistiendo pertrechos similares a los utilizados por la DNCD.

Durante la acción, intentaron llevarse a un joven identificado como Anthony (a) Popo, lo que derivó en un enfrentamiento en el que “Joelito” resultó herido por un proyectil disparado presuntamente por uno de sus acompañantes, falleciendo posteriormente.

Las autoridades confirmaron que los demás involucrados ya han sido identificados y que se continúa con las investigaciones para esclarecer el hecho.

Boca Chica se transforma con nuevas obras que benefician comunidad y turismo

 


Boca Chica. – Las cosas están cambiando en Boca Chica, y esta vez no solo se habla de atraer turistas, sino de mejorar la vida de quienes viven aquí todo el año. Esta semana se pusieron en marcha tres obras que, más allá de la inversión, tienen algo en común: están pensadas para la gente.

Una de las noticias más esperadas por muchas familias fue el inicio de la reconstrucción del parque infantil. Un espacio que, durante años, estuvo olvidado y que ahora se convertirá en un lugar seguro y bonito para que los niños puedan jugar, correr y disfrutar al aire libre. El proyecto incluye juegos nuevos, áreas verdes, mejor iluminación, bancos y rampas para personas con movilidad reducida. En resumen, un espacio público donde todas las edades tendrán su lugar.

También se anunció la remodelación completa de la parroquia San Rafael Arcángel, uno de los espacios más importantes y queridos por la comunidad. La iglesia no solo se usa para misas, sino para eventos comunitarios, actividades culturales y encuentros familiares. La renovación incluye áreas administrativas, nuevos baños públicos, un salón multiusos y mejoras tanto por dentro como por fuera. Es una manera de cuidar nuestras raíces y dar valor a lo que une a la comunidad.

Otra obra ya terminada es el nuevo edificio de la Policía Turística (POLITUR). Aunque suena como algo solo para los turistas, en realidad la presencia de POLITUR significa más seguridad para todos. Tener una institución equipada y funcional ayuda a mantener el orden y a que tanto visitantes como residentes se sientan más protegidos.