
| |
El ministro de la Presidencia sostuvo una reunión con los principales directivos de las instituciones del Estado que intervienen en el Sistema de Administración de Multas por Infracciones a las Leyes de Tránsito, para modernizarlo y optimizarlo
![]() “Nos referimos a que los ciudadanos que evadan el pago de las infracciones de tránsito serán sancionados con la no expedición y la no renovación de sus licencias de conducir, ni de las placas de sus vehículos. Tampoco podrán obtener el documento de no antecedentes penales y estarán impedidos de salir al exterior”, dijo enfáticamente Montalvo. ![]() El ministro Montalvo explicó que todas las instituciones del Estado, como la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el Ministerio de Obras Públicas, las direcciones de Migración y Pasaportes, recibirán desde la Procuraduría la data actualizada de infracciones y multas, a fin de aplicar de manera eficiente las medidas acordadas. ![]() En la reunión realizada en el Salón Hermanas Mirabal, del Palacio Nacional, participaron además los viceministros de la Presidencia Henry Molina y Zoraima Cuello; Francisco Domínguez Brito, Procurador General de la República; Guarocuya Félix, director general de la DGII; el general Juan Gerónimo Brown Pérez, director de la Autoridad Metropolitana de Transporte, AMET; Manuel Matos, Virginia Gómez y Héctor Noboa, subdirector de Recaudaciones, Encargada de Vehículos de Motor y director de Vehículos de Motor de la DGII, respectivamente. Si quieres conocer más: FOTOS: Montalvo se reúne con responsables de registro y cobro infracciones de tránsito |
No hay comentarios:
Publicar un comentario