sábado, 19 de julio de 2025

Doctor Víctor Moreno pone en circulación libro sobre la Historia de la Salud en San Pedro de Macorís.

 Victor_Moreno


El doctor Vìctor Moreno, reconocido mèdico de esta ciudad, puso a circular un libro titulado "Historia de la Salud en San Pedro de Macorìs".

La actividad tuvo lugar en el salòn de video conferencias de la Universidad Central del Este, con la presencia de numerosas personalidades ligadas al area de la salud.

La obra representa un aporte valioso que rescata la evolución y el impacto del sistema de salud en esta provincia.

El primero en hablar en el evento fue el doctor Josè Hazim Frappier, ex rector de la alta casa de estudios y padre del actual, quien definiò la obra como un gran aporte a la historia de la medicina en esta Sultana del Este.

Luego lo hizo el doctor Luis Tellerías, quien leyó una reseña sobre la vida del autor.

La presentaciòn del libro estuvo a cargo del doctor Goldnys Mills, coordinador del Ciclo de Medicina Comunitaria y catedratico de Epidemilogia y Medicina Preventiva, quien calificò la obra como un aporte extraordinario a la historia de la provincia, indicando que en el pasado jugò un papel importante en lo que es la medicina de hoy.

En medio de la actividad hablò el autor del libro, doctor Victor Moreno, quien dijo que se tratò de un gran esfuerzo por plasmar esa rica historia, en la ciudad donde brillaron importantes figuras de la Medicina como los doctores Angel Ponce Pinedo, Carlh Theodore George y otros.

Moreno expresó  su gratitud y explicó las motivaciones detrás de la obraq, fruto de una profunda investigación sobre el desarrollo de los servicios sanitarios, los actores que marcaron su avance y los desafíos enfrentados a lo largo del tiempo.

A la actividad asistieron prominentes figuras de la medicina actual, entre los que se encontraban especialistas de diversas ramas de la medicina que ejercen y han ejercido la carrera en esta ciudad.

Entre los presentes estaban la señora Vilma Torres, delegada ejecutiva; el licenciado Richard Peguero, vice rector ejecutivo, la doctora Elizabeth Reyes, vice rectora de Servicios y Comunicaciones; el licenciado Leonel Ramírez, contralor y el director de la Biblioteca de la alta casa de estudios, Francisco Herrera Severino.

Tambièn los historiadores Fermìn Alvarez y Sergio Cedeño, ademàs de figuras ligadas a otras àreas profesionales.

Josecito1

Goldnys

Asistentes_Voctor_Moreno

Luis_Tellerias

 

Muere niña de siete años en accidente carretera Mella

 

San Pedro de Macorís, RD. Un accidente n registrado la tarde del viernes en la carretera Mella, tramo Este-Oeste, dejó como saldo la muerte de una niña de siete años y al menos siete personas heridas.

El accidente ocurrió en las inmediaciones del Cruce de Cayacoa, luego de pasar por la comunidad de Honduras.

La víctima fue identificada como Génesis Trinidad, quien viajaba en una guagua del transporte público al momento del impacto. Según reportes preliminares, el siniestro ocurrió cuando un automóvil marca Kia modelo K5 y color blanco, colisionó de manera violenta contra el vehículo en el que se trasladaba la menor.

A causa del fuerte choque, la niña fue expulsada del interior de la guagua, falleciendo en el lugar debido a múltiples traumas.

El accidente movilizó de inmediato a varias unidades de respuesta, entre ellas el Sistema de Emergencias 9-1-1, la Cruz Roja Dominicana, el Cuerpo de Bomberos de San Pedro de Macorís, la Defensa Civil, agentes de la Policía Nacional y personal de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).

Los heridos fueron identificados como: Eury Valera de 33 años de edad, Masiel Paulino de 18 años de edad, Carelena Simeón de 28 años de edad, Yarismal Leonardo de 20 años de edad, Maribel Flores de 36 años de edad y Isaia Polanco de 4 años de edad.

Gestión efectiva del tiempo, innovación, y adaptación a los cambios.




Por: Julio César Concepción Rodríguez, MBA.

 

En las múltiples fases que se dan cita durante la ejecución de acciones en la estructura del ecosistema de las cadenas de producción, servicios y suministros en sus diferentes manifestaciones. Hacen que sea fundamental que las organizaciones se apoyen en instrumentos que fortalezcan la competitividad y la perpetuidad del organismo a través de la Innovación y creatividadcomprometida con la búsqueda de nuevas formas de hacer las cosas, explorando nuevas técnicas y diseños, considerando las manifestaciones y exigencias del entorno. Adaptación a los cambios del mercadopudiendo adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades de los clientes, cambiandomejorando sus productos o servicios para mantenerse apreciable. Tener flexibilidad en la gestiónempresa que abrace con seriedad el o los procesos de poder cambiar sus estructuras o procesos para ser más eficiente y competitiva tomando en cuenta el bienestar de sus colaboradores agrega una gran porción a la productividad “Salario emocional”.

 

Para la gestión eficaz del tiempo, se deben incluir y definir objetivos, planificar actividades, asignar el tiempo necesario, priorizar las tareas importantes, cumplir el seguimiento del programa, actuar de inmediato, concentrarse en una tarea a la vez, terminar lo que se empieza, usar el tiempo eficientemente y mejorar la calidad de vida. 

Ladministración del tiempo exige vehementemente considerar elementos, que son imprescindibles de su subestructura a saber:

• Definir los objetivos:

Decidir hacia dónde quieres ir es el primer paso. Identifica tus metas a corto y largo plazo. 

• Planificar las actividades:

Crea un plan detallado de cómo alcanzar tus objetivos, incluyendo plazos y tareas específicas. 

• Asignar el tiempo justo a cada actividad:

No sobrecargues ni subestimes el tiempo necesario para cada actividad. 

• Comenzar  y/o priorizar lo más importante:

Dedica tu atención y energía a las tareas que más impactan en tus objetivos. 

• Seguir con lealtad el programa:

Mantente fiel a tu plan, a menos que surja una emergencia o una oportunidad aún más importante. 

• Hazlo ya (proactividad):

Evita la procrastinación y actúa de inmediato asumir responsabilidad y tener iniciativa en lugar de posponer las tareas. 

• Concentrarse en un solo asunto:

Evita la multitarea y enfócate en una tarea a la vez para maximizar la productividad. 

• Termina lo que comienzas:

Finaliza las tareas una vez que los empieces, evitando la interrupción innecesaria. 

• Haz el mejor uso de tu próximo minuto:

Optimiza cada minuto, ya sea en el trabajo, en casa o en el tiempo libre. 

• Mejorar tu calidad de vida:

Cuida tu salud, descansa lo suficiente y dedica tiempo a tus pasiones y relaciones para evitar el estrés y el agotamiento. 

 

Hay criterios etapas altamente fundamentales para una buena gestión de la administración del tiempo destacamos:

• Analizar el tiempo
• Establecer límites de tiempo para cada una de las tareas. 
• Elaborar una lista de las tareas más pequeñas. 
• Rectificar el plan semanal ante cada inicio.
• Siempre que sea posible delegar tener confianza en el equipo.
• Ser disciplinados.
• Priorizar actividades.
• Optimizar los tiempos muertos.
• Hacer planes de largo alcance/avanzados. 
• Deshacerte a toda costa de las distracciones.
• Delegar.
• Dar prioridad a lo más importante.
• Aprender a decir que no.

 

En la administración del tiempo para generar efectividad es necesario ceñirse a un conjunto de herramientas, prácticas y métodos para mejorar el desempeño de las tareas con el fin de obtener resultados satisfactorios dentro del o los plazosestipulados. Es decir, es una forma de mejorar la productividad optimizando la jornada laboral.

 

El alfarero empresarial.

La concepción general es que son ceramistas fabrican diferentes objetos de cerámica tanto siguiendo técnicas tradicionales como mediante procesos mecanizados. La mayoría de alfareros se especializan en un tipo de trabajo particular. Un alfarero es un artesano que trabaja principalmente con arcilla, moldeándola, cocinándola y decorándola para crear una variedad de objetos de cerámica, hasta convertirlas en piezas decorativas.

 

El alfarero según la Biblia es el mismo, que con sus capaces manos, trabajando para darle forma al barro para formarla en la vasija que tiene pensada. Trabaja la arcilla con paciencia. Puesto que Dios sabe que la madurez espiritual no puede ser precipitada, Él forma nuestro carácter cristo-céntrico lentamente, con una experiencia a la vez. Lo que significa que Él es perseverante, ya que la arcilla humana a veces sale del centro del torno y pierde la forma.

 

La metáfora bíblica presenta a Dios como un alfarero que a veces forma vasijas de barro fresco y a veces de pedazos que rescata del polvo. La metáfora aparece primero en los Salmos, varias veces en Isaías y Jeremías, y en tres pasajes del Nuevo Testamento.

 

En términos empresariales, "alfarero" podría referirse a dos contextos distintos:  

• En el primer contexto, un alfarero (alfarero/a) es un artesano que trabaja con arcilla para crear objetos, principalmente vasijas u otros utensilios de barro cocido. Su trabajo involucra el diseño, modelado, cocción y decoración de estos objetos. La alfarería puede ser una actividad de negocio, hobby o una práctica artística. 
• En el segundo contexto, la metáfora del alfarero se utiliza en el mundo empresarial para describir a alguien que es flexible y adaptable, capaz de moldear o cambiar sus actividades o productos según las necesidades del mercado. Es como un alfarero que no está limitado a un solo tipo de recipiente, sino que puede crear una variedad de productos con el mismo material. 

Para la aplicación de esta metáfora en el mundo empresarial es fundamental requerimientos tales como:

• Adaptación a los cambios del mercado:  

Que, como un alfarero, puede adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades de los clientes, cambiando/mejorando sus productos o servicios para mantenerse relevante.

• Innovación y creatividad:

Que esté comprometida con la búsqueda de nuevas formas de hacer las cosas, como un alfarero que explora nuevas técnicas y diseños, considerando las manifestaciones/exigencias de sus clientes.

 

• Flexibilidad en la gestión:

Una empresa que abrace con seriedad el o los procesos de poder cambiar sus estructuras o procesos para ser más eficiente y competitiva tomando en cuenta el bienestar de sus colaboradores “Salario emocional”.

• Personalización de productos o servicios:

Una empresa que ofrece a sus clientes la posibilidad de personalizar sus productos o servicios, como un alfarero que puede crear objetos únicos. 

 

En síntesis "alfarero" en el contexto empresarial puede referirse al sujeto u organización que está concienciada sobre la idea de flexibilidad, innovación y adaptación a los cambios.