
Santo Domingo.- El cáncer oral representa alrededor del cuatro por ciento de los cánceres, razón que motivó al Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de su Dirección de Odontología, a realizar el curso- taller “Detección, Prevención del Cáncer oral y VIH/SIDA con el objetivo de capacitar y orientar a los odontólogos en la prevención y detección de esta enfermedad.
De acuerdo a la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA), esta patología produce en todos sus estadios, entre 55% a 60% de muertes y en muchos de los que sobreviven, deja serias secuelas estéticas y funcionales.
El especialista en periodoncia, detalló que este curso buscó capacitar, orientar y dar seguimiento a la Red Nacional de Detección de cáncer oral.
Asimismo, indicó que los hospitales del país cuentan con un personal capacitado para detectar cualquier caso de cáncer oral y así referirlos al Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART) para llevar un control y seguimiento de los mismos.
Rodríguez, enfatizó que el referido cáncer es un tumor maligno que afecta cualquiera de los tejidos de la cavidad oral, incluyendo los labios, la mandíbula superior o inferior, la lengua, las encías, las mejillas y la garganta.
Además, destacó que el tabaco y el alcohol, constituyen factores de riesgo más importantes para contraerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario