SAN PEDRO DE MACORÍS. Comerciantes y ciudadanos denunciaron las precarias condiciones en las que opera el mercado municipal de San Pedro de Macorís, advirtiendo que la falta de higiene representa una seria amenaza para la salud pública. Entre las situaciones más preocupantes se encuentran los baños en estado crítico, pasillos llenos de basura, aguas estancadas y, de forma alarmante, la presencia de unas ratas muertas dentro de la cisterna que suple el agua utilizada para lavar los productos agrícolas, así como los pasillos sin iluminación.
Según los denunciantes, esa misma agua contaminada es utilizada para lavar vegetales, frutas y otros alimentos que se comercializan a diario en la plaza. “Esto es un foco de enfermedades. Aquí no se puede caminar sin sentir el mal olor y ver la suciedad por todos lados. A pesar de que este mercado genera cientos de miles de pesos mensuales, no hay inversión en limpieza ni mantenimiento”, expresó Marcial López, comerciante del lugar. La situación fue también denunciada por el regidor Daury Martínez, quien expresó su preocupación por el abandono evidente del lugar.
“Es inaceptable que un espacio vital para la economía de nuestra ciudad esté en estas condiciones. Esto requiere una intervención inmediata y seria por parte de las autoridades competentes”, afirmó. Rafael Reyes, otro de los denunciantes, hizo un llamado a la Alcaldía para que asuma su responsabilidad. “No se trata de protagonismo político. Se trata de prevenir una posible crisis sanitaria. Si no se actúa ahora, esto puede terminar en una tragedia que luego lamentaremos”, advirtió. Además, se denunció el caso de una mujer que lleva 18 años limpiando los baños del mercado sin recibir un salario formal.
Su trabajo se sostiene únicamente gracias a la ayuda voluntaria de los vendedores. “Ella ha sido abandonada por las autoridades, y aun así sigue cumpliendo con su labor, como puede”, comentó un comerciante. Ante esta realidad, los afectados exigen la remodelación urgente de los baños, el cierre y descontaminación de la cisterna, limpieza continua en todas las áreas y una mayor transparencia en el uso de los recursos generados por el mercado municipal, que sigue siendo un espacio para el movimiento económico de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario