domingo, 26 de octubre de 2025

Gobernadora de San Pedro de Macorís entrega raciones alimenticias en comunidades afectadas por tormenta




La gobernadora provincial de San Pedro de Macorís, Yovanis Baltazar, presidenta del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta, encabezó un operativo de entrega de raciones alimenticias y comida cocida en los sectores Nuevo Amanecer, Villa Progreso 2 y Batey Inocencia, comunidades gravemente afectadas por el paso de la tormenta Melissa.


Esta acción humanitaria, organizada por las autoridades locales, fue posible gracias a la disposición del presidente de la República, Luis Abinader, quien brindó su apoyo incondicional para llevar a cabo la ayuda. Asimismo, Edgar Félix, director de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), desempeñó un papel fundamental en la coordinación de la distribución de alimentos para mitigar las dificultades que enfrentan los afectados.


La entrega de raciones alimenticias, que incluyó tanto productos no perecederos como comida cocida, benefició a cientos de familias en situación de vulnerabilidad. Durante la jornada, se contó con la colaboración del equipo de la Defensa Civil, encabezado por Starlin Leger, quienes garantizaron que el operativo se realizara de manera ordenada y eficiente.


Además, participaron en el operativo el diputado Luis Gómez, la directora provincial del SIUBEN, Angie Pereira, Rey Ramírez Acosta, director de Gestión de Riesgo del Ayuntamiento, Marcia Espinal, presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos, y Mirian Paniagua, Directora Provincial del Plan Social, quienes junto a otras autoridades locales y comunitarias, sumaron esfuerzos para garantizar que la ayuda llegara a quienes más lo necesitaban.


La gobernadora Yovanis Baltazar destacó la importancia de la unidad en tiempos de crisis y agradeció el trabajo conjunto de todas las entidades y personas involucradas en esta labor solidaria, la cual no solo busca aliviar la situación inmediata de los afectados, sino también fortalecer el tejido social y comunitario en momentos de adversidad.

No hay comentarios: