martes, 28 de octubre de 2025

Monseñor Santiago Rodríguez encabeza eucaristía en honor a San Judas Tadeo patrón de la Policía Nacional






San Pedro de Macorís. – El obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís, monseñor Santiago Rodríguez Rodríguez, presidió la eucaristía con motivo de la festividad de San Judas Tadeo, patrón de la Policía Nacional, en una ceremonia que reunió a las principales autoridades civiles, policiales y académicas de la provincia.


Durante su homilía, monseñor Rodríguez destacó el llamado del apóstol Pablo a vivir conforme a nuestra identidad cristiana. “Hoy somos hijos, y por tanto hermanos, llamados a convivir y a practicar la solidaridad, especialmente con quienes viven en condiciones de vulnerabilidad”, expresó.


El obispo exhortó además a fortalecer el sentido de pertenencia local. “Es bueno que reconozcamos que somos petromacorisanos”, dijo, al tiempo que felicitó a las autoridades de la provincia por su apoyo a las familias afectadas por la tormenta Melissa.


En el oficio religioso estuvieron presentes el general Ramón Ramírez, director regional sureste de la Policía Nacional; la senadora Aracelis Villanueva; la gobernadora Yovanis Baltazar; el diputado Luis Gómez; el alcalde Raymundo Ortíz; la directora de la UASD recinto San Pedro de Macorís, Valentina Villanueva; la alcaldesa de Ramón Santana, Santa Valdéz, entre otras personalidades.


Monseñor Rodríguez resaltó también el ejemplo de San Judas Tadeo como modelo de fe y compromiso con la misión evangelizadora, y comparó la labor de los agentes policiales con la entrega de los apóstoles. “Ellos, al igual que los discípulos de Cristo, ofrendan sus vidas para proteger a la ciudadanía”, manifestó.


Durante la celebración se recordó además el 487 aniversario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), institución que tuvo una representación especial en la eucaristía.


La ceremonia concluyó con un llamado del obispo a continuar promoviendo la unidad, la fe y el servicio en beneficio de toda la comunidad.

domingo, 26 de octubre de 2025

COE reduce a 4 provincias en alerta roja

 


El COE mantiene 04 provincias en alerta roja, 12 y al Distrito Nacional en amarillo y 13 en verde, debido a que que el Huracán Melissa, es ahora un huracán intenso con vientos de 220 km/h, siendo el cuarto huracán intenso de la presente temporada ciclónica; ubicado alrededor de las 5:00 a. m. de hoy domingo cerca de la latitud 16.3 norte y longitud 76.3 oeste, esto es a unos 195 km al sur/sureste de Kingston, Jamaica y a unos 450 km al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba y está moviéndose hacia el oeste a unos 5 km/h.


Las provincias en alerta roja 🔴son:


Barahona 

Pedernales

Independencia

Bahoruco 


En alerta amarilla 🟡están:


San José de Ocoa

Samaná 

Dajabòn

Azúa 

Monte Plata

Elías Piña

Peravia 

La Altagracia 

San Juan

Monte Cristi 

Santo Domingo 

San Cristóbal 

Distrito Nacional 


En alerta verde 🟢están:


Monseñor Nouel 

La Vega 

Sánchez Ramírez 

San Pedro de Macorís 

La Romana 

Hato Mayor

María Trinidad Sánchez 

Santiago 

Santiago Rodríguez 

Hermanas Mirabal 

Espaillat

El Seibo

Duarte 


En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.


Asimismo, en la costa Caribeña, específicamente hacia la porción suroeste desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas Bani recomendamos a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto, debido a viento y olas peligrosas. El resto de la costa caribeña puede realizar sus actividades con la debida precaución.

Mientras que, para la costa Atlántica, deben navegar con precaución cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro, debido a viento y olas anormales, así como visibilidad reducida por fuertes aguaceros y tormentas eléctricas.


Del mismo modo, en ambas costas se instruye a los organismos de protección civil, a tomar todas las medidas preventivas de lugar, a fin de preservar la vida de los usuarios de dicha costa, debido a probables rompientes y corrientes de resaca.

Gobernadora de San Pedro de Macorís entrega raciones alimenticias en comunidades afectadas por tormenta




La gobernadora provincial de San Pedro de Macorís, Yovanis Baltazar, presidenta del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta, encabezó un operativo de entrega de raciones alimenticias y comida cocida en los sectores Nuevo Amanecer, Villa Progreso 2 y Batey Inocencia, comunidades gravemente afectadas por el paso de la tormenta Melissa.


Esta acción humanitaria, organizada por las autoridades locales, fue posible gracias a la disposición del presidente de la República, Luis Abinader, quien brindó su apoyo incondicional para llevar a cabo la ayuda. Asimismo, Edgar Félix, director de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), desempeñó un papel fundamental en la coordinación de la distribución de alimentos para mitigar las dificultades que enfrentan los afectados.


La entrega de raciones alimenticias, que incluyó tanto productos no perecederos como comida cocida, benefició a cientos de familias en situación de vulnerabilidad. Durante la jornada, se contó con la colaboración del equipo de la Defensa Civil, encabezado por Starlin Leger, quienes garantizaron que el operativo se realizara de manera ordenada y eficiente.


Además, participaron en el operativo el diputado Luis Gómez, la directora provincial del SIUBEN, Angie Pereira, Rey Ramírez Acosta, director de Gestión de Riesgo del Ayuntamiento, Marcia Espinal, presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos, y Mirian Paniagua, Directora Provincial del Plan Social, quienes junto a otras autoridades locales y comunitarias, sumaron esfuerzos para garantizar que la ayuda llegara a quienes más lo necesitaban.


La gobernadora Yovanis Baltazar destacó la importancia de la unidad en tiempos de crisis y agradeció el trabajo conjunto de todas las entidades y personas involucradas en esta labor solidaria, la cual no solo busca aliviar la situación inmediata de los afectados, sino también fortalecer el tejido social y comunitario en momentos de adversidad.

jueves, 23 de octubre de 2025

Indomet dice tormenta Melissa continúa desplazándose lentamente sobre aguas del Caribe

 


Para este jueves, mientras la tormenta tropical Melissa continúa desplazándose lentamente sobre las aguas del mar Caribe, al suroeste del territorio dominicano, gran parte del país amanece bajo un cielo mayormente nublado, y se generan lluvias de variable intensidad en San Cristóbal, Peravia, Azua, Pedernales, Barahona, San Pedro de Macorís y en el Gran Santo Domingo.


Durante el transcurso de las próximas horas, se prevé la ocurrencia de aguaceros moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. 


Esta actividad lluviosa, asociada al amplio campo nuboso de Melissa, se mantendrá presente durante la tarde, generando aguaceros torrenciales en ocasiones, y extendiéndose hacia otras provincias del litoral caribeño, el sureste y el suroeste del país.


Nuestro Centro de Pronósticos, mantiene 24 provincias bajo los niveles de alerta y aviso meteorológico, ante el riesgo de inundaciones urbanas y rurales, así como crecidas de ríos, arroyos y cañadas, principalmente en sectores vulnerables.


🌊𝐂𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐦𝐚𝐫𝐢́𝐭𝐢𝐦𝐚𝐬:

En las costas Atlántica y caribeña, recomendamos a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas  embarcaciones, permanecer en puerto, debido a viento y olas anormales, así como por fuertes aguaceros y tormentas eléctricas provocados por la tormenta tropical Melissa.


Asimismo, se recomienda a los bañistas y usuarios de playas, consultar a las autoridades locales antes de hacer uso de estas, ante posibles rompientes y corrientes de resaca.


#ClimaRD #Meteorología #LluviasRD #PronósticoDelTiempo

sábado, 18 de octubre de 2025

Inapa inaugura calle 20 en San Pedro de Macorís



San Pedro de Macorís.

Con la presencia del lWellington Arnaud , director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), quedó inaugurada la calle Salvador Reyes, conocida popularmente como la calle 20, en San Pedro de Macorís.


La obra, que contó con una inversión que supera los 100 millones de pesos, responde a una antigua demanda de los residentes del sector, quienes durante años padecieron inundaciones cada vez que llovía, quedando la vía y las viviendas afectadas por agua estancada durante semanas.


INAPA ejecutó un amplio programa de trabajos que incluyó la construcción de canales y la instalación de tuberías para garantizar el drenaje pluvial, dirigiendo las aguas hacia el río Higuamo a través de un nuevo canal.


Durante la actividad, realizada en la misma calle Salvador Reyes Valdez INAPA ofreció un almuerzo a dirigentes comunitarios, líderes locales y representantes de distintas instituciones, como parte del acercamiento con la comunidad para compartir los detalles y el impacto de la obra.


En el acto inaugural estuvieron presentes la gobernadora provincial, Yovanis Baltazar; la senadora Aracelis Villanueva; el vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, Nelson Arroyo; el alcalde Raymundo Ortiz, así como invitados especiales que se sumaron a la celebración.


Como parte de los festejos, para esta noche está programada una fiesta popular con las presentaciones artísticas de Marcos Caminero, Ala Jaza y Vakero quienes pondrán el ritmo y la alegría para compartir con todos los residentes de la calle 20 en San Pedro de Macorís.

martes, 14 de octubre de 2025

Exportaciones de RD superaron 10 mil 600 millones de dólares

 


imagen

Santo Domingo, 14 oct (Prensa Latina) La República Dominicana alcanzó un récord en las exportaciones durante los primeros nueve meses de este año, con 10 mil 695 millones de dólares, un crecimiento interanual del 10.2 por ciento, informaron hoy fuentes oficiales.

De acuerdo con Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión ProDominicana, el aumento se debió principalmente a la venta de productos como oro en bruto (+53.4 por ciento), cacao en grano (+64.1 por ciento), barras de hierro (+69.3 por ciento) e instrumentos médicos (+3.0 por ciento).

Asimismo, artículos plásticos (+10.1 por ciento), bananos (+5.4 por ciento) y cemento portland (+21.2 por ciento).

Trascendió que Estados Unidos continúa siendo el principal mercado, con exportaciones que representan el 50.3 por ciento del total, seguido por India, Haití y Canadá.

Otros mercados con aumentos significativos son Bélgica, Países Bajos, Cuba, Japón, Brasil y Reino Unido, reflejando la diversificación de los envíos dominicanos, precisó.

Riveiro destacó que este crecimiento es resultado del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones, con la implementación de más del 87 por ciento de sus medidas a mitad de su ciclo.

«Refleja la efectiva colaboración entre sector público y privado para posicionar a la República Dominicana como referente en comercio global», afirmó.

En paralelo, la inversión extranjera directa (IED) mostró un incremento del 15.3 por ciento, con sectores como energía y turismo liderando los flujos.

Se proyecta que la IED supere los cuatro mil 860 millones de dólares al cierre del año.

sábado, 11 de octubre de 2025

La automatización de tareas, la IA , eficiencia.



Por: Julio César Concepción Rodríguez

 

La automatización del afluente flujo de trabajotrasciende  surge para satisfacer fundamentalmente la necesidad de agilizar las operaciones y mejorar la toma de decisiones. Mejora la eficiencia, reduce los errores y liberatiempo y recursos humanos, que pueden ser destinados para tareas más estratégicas.

Así como no es posible hablar de diluvio sin mencionar a Noé. De igual manera en la actualidad, las sociedades a nivel global, tambiénse hace cuesta arriba tratar cualquier tema de eficiencia, sin referirse los elementosindispensables que aporta la inteligencia artificial IA. La productividad al utilizarla es para mejorar la eficiencia y la eficacia en diversas tareas y procesos en todas las industrias, producción y la cadena de abastecimiento. Mejora la eficiencia al automatizar tareas, optimiza el flujo de trabajo, puede analizar grandes volúmenes de datos para la toma de decisiones, predecir problemas como fallos en equipos o demanda de productos, y personalizar experiencias para usuarios o clientes, lo que reduce costos y aumenta la productividad. 

La sistemática de la IA aumenta la eficiencia demanda a tomar en cuenta los componentes como a saber:

• Análisis de datos avanzado: Este comando de aplicación permite procesar grandes cantidades de información de forma rápida y precisa para identificar patrones y descubrir instrucciones que una vez aplicado correctamente pueden mejorar los procesos. 
• Automatización de tareas: La IA puede encargarse de tareas repetitivas y rutinarias, liberando y/o creándole tiempo a los colaboradores y empleados para que puedan enfocarse en actividades más estratégicas y creativas. 
• Mantenimiento predictivo: Mediante el análisis del rendimiento de los equipos, la IA puede detectar señales tempranas de fallos, permitiendo programar el mantenimiento preventivo antes de que ocurran averías que puedan alterar los costos. 
• Mejora en la experiencia del cliente: Los algoritmos de IA pueden comprender las preferencias de los usuarios, lo que permite ofrecer recomendaciones personalizadas y experiencias de servicio al cliente más satisfactorio. 
• Optimización de procesos: Al analizar con sentido crítico y agilizar los flujos de trabajo, la IA permite gestionar proyectos y tareas de manera más eficaz, abreviando el tiempo de finalización. 
• Predicción de la demanda: Los modelos de IA pueden predecir las fluctuaciones del mercado y las tendencias, ayudando a las empresas a optimizar sus niveles de inventario, evitar los excesos o el desabastecimiento. 
• Toma de decisiones informadas: La IA proporciona a los líderes, colabores y empleados información más completa y focalizada, lo que les ayuda a tomar mejores y más acertadas decisiones. 

 

En convencimiento global, es más que evidente, que la IA está transformando las fábricas, optimizando líneas de producción y mejorando significativamente el control de calidad. En la cadena de suministro mejora la transparencia, optimiza los flujos de trabajo y certifica que los niveles de inventario se mantengan adecuados. La automatización de tareas ofrece ventajas significativas como el ahorro de tiempo y costos, la reducción de errores humanos, un incremento en la productividad y la eficiencia general, mayor precisión y consistencia, de los empleados para que se enfoquen en actividades más estratégicas y de mayor valor. 

Y elo relativo al comercio electrónico. Los algoritmos se encargan de analizar el comportamiento de navegación y el historial de compras para crear recomendaciones de productos basados en comportamientos personalizados. Puede mejorar la seguridad en ciertos procesos, especialmente en industrias que involucran tareas riesgosas o repetitivas. Mientras que el cumplimiento normativo ayuda a estandarizar los procesos y a garantizar el cumplimiento de las normativas, registrando y rastreando cada paso de manera mucho más precisa. 

 

El autor es: MBA, CPA, O&M.

Higüey será sede de los Juegos Deportivos Escolares 2027



San Francisco de Macorís 

El director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez, anunció que la ciudad de Higüey será la sede oficial de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2027.

El anuncio fue realizado durante el acto de clausura de los Juegos Deportivos Escolares 2025, celebrado en San Francisco de Macorís, y contó con la presencia del senador de la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc (Cholitín), entre otras autoridades.

Rodríguez destacó que la elección de Higüey como próxima sede responde al creciente desarrollo deportivo y educativo de la provincia, así como al compromiso del Gobierno con la promoción del deporte escolar en todo el país.


Los Juegos Deportivos Escolares reúnen a miles de estudiantes de todo el territorio nacional y buscan fomentar la práctica deportiva, la disciplina y los valores en la juventud dominicana.

viernes, 10 de octubre de 2025

Inapa concluye solución pluvial en la antigua calle 20 de San Pedro de Macorís

San Pedro de Macorís. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, supervisó los trabajos finales del proyecto de solución pluvial de la antigua calle 20, una obra largamente esperada por la comunidad y cuya inauguración está pautada para el viernes de la próxima semana.

Arnaud explicó que esta infraestructura, demandada por más de treinta años, representa un cambio significativo para los residentes de la zona, ya que traerá salud, dignidad y bienestar a cientos de familias afectadas históricamente por las inundaciones.

Durante el recorrido, el funcionario escuchó las impresiones de los comunitarios, quienes expresaron su satisfacción por ver finalizados los trabajos.

Los propietarios de negocios manifestaron su alegría, destacando que ya no tendrán que cerrar por semanas cuando llueva, lo que les devuelve la esperanza y estabilidad económica.

Una de las residentes agradeció al presidente Luis Abinader y al titular de Inapa por hacer posible la obra. “Agradecemos a Dios y al presidente por garantizar que podamos pasar la época navideña venidera sin temor a que las lluvias acaben con todo”, dijo emocionada.

Antes del recorrido, Arnaud sostuvo una reunión con la gobernadora Yobany Baltazar, el alcalde Rafa Ortiz, los diputados Luis Gómez y Miguel Arredondo, así como con los regidores Francisco Frías, Israel Madrigal y Mayarí Rodríguez, con el propósito de afinar los detalles del acto inaugural.

Fuente El Tiempo

martes, 7 de octubre de 2025

Abre la Puerta a tu Futuro”

 


“Abre la Puerta a tu Futuro” 

Un nuevo comienzo para nuestros estudiante a

La Gobernadora Civil Yovanis Baltazar dio inicio desde el Liceo Gastón Fernández Deligne  a un trascendental Proyecto de Apoyo Estudiantil, una iniciativa que marcará un antes y un después en la vida de decenas de jóvenes con talento, esfuerzo y sueños por cumplir.

La gobernadora Yovanis Baltazar, junto al director del centro educativo, firmó un pacto de compromiso que sella la unión entre la Gobernación Provincial y la comunidad educativa, con el propósito de impulsar la excelencia académica y garantizar oportunidades reales de crecimiento para los estudiantes.

Con este proyecto, la gobernadora reafirma su compromiso con la educación y con el futuro de la juventud, brindando acompañamiento, guía y apoyo total para que los estudiantes destacados puedan continuar sus estudios superiores, ya sea en la universidad o en un instituto técnico.

“El esfuerzo tiene recompensa”, es el mensaje central de esta iniciativa, que busca motivar a cada joven a dar lo mejor de sí en cada clase, en cada examen, y convertir la excelencia en su meta.

Este programa representa una mano amiga y un acompañamiento personal, que elimina las barreras del dinero o la falta de orientación, y abre el camino hacia un futuro profesional prometedor.

Porque el éxito no termina al salir del liceo: comienza con la decisión de seguir adelante.

La Gobernadora Yovanis Baltazar invita a todos los estudiantes a creer en su potencial y a asumir este reto con determinación, con la seguridad de que no están solos en el camino hacia sus sueños.

💫 “Cuenten con nosotros para llegar a la meta.”

— Gobernadora Yovanis Baltazar

lunes, 6 de octubre de 2025

Seguros Reservas lanza su seguro de mascotas durante el Animal Fest 2025



Santo Domingo,


En el marco del Animal Fest 2025, organizado por Fundación LASO, en la persona de Lorenny Solando como su presidenta,realizado durante los días 3, 4 y 5 de octubre en el Pabellón de Las Naciones, Centro de los Héroes en Santo Domingo, Seguros Reservas realizó el lanzamiento de su Seguro de Mascotas.


Este nuevo seguro brinda protección integral a perros y gatos, cubriendo accidentes, enfermedades y situaciones imprevistas que puedan afectar su bienestar. Incluye coberturas básicas como consultas de rutina, cirugías, emergencias y exámenes de laboratorio; pero también beneficios adicionales como implantación de chip,hospedaje en hotel para mascotas y una cobertura diferenciadora: Entrenamiento, para la cual reembolsamos una parte del costo de la educación de la mascota. ¡Somos la única aseguradora del mercado con esta cobertura!


Durante el acto de lanzamiento, Nelson Arroyo, vicepresidente ejecutivo de la

empresa resaltó, que “Como aseguradora, tenemos la responsabilidad de observar los riesgos existentes, anticiparnos, proteger lo que más importa, y generar tranquilidad.


Proteger lo que más importa incluye también a nuestras mascotas”

.

Destacó la importante alianza realizada con Fundación Laso, para apoyar una causa importante para los animales rescatados, por el compromiso social que tiene la empresa y por la creencia en que innovar, también es cuidar.


Los interesados en el Seguro de Mascotas de Seguros Reservas pueden obtenerlo desde ya visitando cualquiera de sus oficinas, llamando al Centro de servicio al teléfono (809) 960-7333, o escribiendo al WhatsApp Corporativo al (809) 960-7336. Más que ampliar su portafolio de productos, con este lanzamiento Seguros Reservas

se suma a la Fundación LASO en su vocación, compromiso y liderazgo en una causa tan noble: proteger, rescatar, visibilizar y empoderar el bienestar animal en la República Dominicana.


Acerca de Seguros Reservas


Seguros Reservas es una empresa que cuenta con 23 años de gestión y funcionamiento en el mercado asegurador dominicano. Al cierre de 2024, alcanzó RD$18,000 millones en primas suscritas y más de RD$3,500 millones en resultados técnicos. Esto representó un crecimiento de 21% con respecto a

2023, es decir, 4 puntos porcentuales por encima del crecimiento de todo el mercado.

La compañía mantiene una participación destacada del 19% en primas suscritas dentro del mercado asegurador total, con una distribución del 24% en el ramo de Riesgos Generales y 13% en Seguros de Personas, de acuerdo con los datos reportados por la Cámara Dominicana de Aseguradores y

Reaseguradores –CADOAR–, correspondientes a las 18 principales aseguradoras del país.

También fue sobresaliente la participación en primas netas cobradas, con un 18%, es decir, 0.5 puntos porcentuales por encima de la cuota promedio del mercado. Así mismo, el índice de morosidad de la empresa se redujo en 1.3 puntos porcentuales, situándose en un 6%.

La empresa ha reforzado su liderazgo en el sector asegurador dominicano, desarrollando una nueva etapa de innovación tecnológica enfocada en mejorar la experiencia de sus clientes y aliados.


La digitalización se ha convertido en un “pilar fundamental de su evolución”.

Seguros Reservas recibió en el mes de septiembre de este año, de la calificadora de riesgo de América Latina, Feller Rate, la calificación de AAA, con perspectiva estable, la cual representa la más alta capacidad de cumplimiento por parte de la aseguradora, en los términos y plazos pactados.

Esta evaluación destaca la capacidad sobresaliente de la aseguradora para cumplir con sus obligaciones financieras, el respaldo institucional de su casa matriz, el Banco de Reservas, y el compromiso de seguir ofreciendo soluciones confiables y sostenibles a los asegurados.


Principales avances tecnológicos de Seguros Reservas:

Lanzamiento de una plataforma digital para intermediarios, diseñada para agilizar la gestión comercial de corredores y agentes, aumentando su eficiencia operativa.

Implementación de una oficina virtual y una app móvil, orientadas a simplificar trámites,

notificaciones, y mejorar significativamente la interacción con los asegurados.


sábado, 4 de octubre de 2025

Dirección Regional Sureste lanza operativo “Garantía de Paz 2.0” en San Pedro de Macorís



San Pedro de Macorís. – La Dirección Regional Sureste de la Policía Nacional realizó este viernes el acto oficial de lanzamiento del “Operativo Garantía de Paz 2.0”, con el propósito de reforzar la seguridad ciudadana, prevenir delitos y garantizar la tranquilidad en toda la región durante el presente período.

La actividad tuvo lugar en la explanada frontal de la sede regional de la Policía Nacional y fue encabezada por el general Ramón E. Ramírez Encarnación, director de la Regional Sureste, junto a la gobernadora provincial Yovanny Baltazar y la senadora de la provincia, Dra. Aracelis Villanueva.

El acto inició con la oración y bendición a cargo del reverendo padre Júnior Silvestre, acompañado del reverendo padre Ramón Santana.

En el evento participaron además las principales autoridades civiles y militares de la provincia, entre ellos Miguel A. Herrera, coordinador provincial del COBA, y el magistrado Juan Núñez, en representación del Ministerio Público.

También estuvieron presentes representantes y miembros de diversas instituciones, incluyendo la Policía Escolar, Policía Municipal, DICRIM, DINTEL, DNCD, DIGESETT, DEAMVI, el Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil, el Sistema 9-1-1, la Cruz Roja Dominicana, la Armada de República Dominicana y la 6ta Brigada de Infantería del Ejército RD, entre otros organismos que conforman esta regional.

Cada institución acudió con comisiones de su personal operativo, quienes se integrarán al despliegue del operativo en los distintos sectores.

El “Operativo Garantía de Paz 2.0” tiene como finalidad incrementar el patrullaje preventivo, fortalecer las acciones de control y reducir los hechos delictivos, garantizando mayor seguridad y confianza a los ciudadanos. La Policía Nacional, en coordinación con los organismos de emergencia y seguridad del Estado que integran la Fuerza de Tarea Conjunta, mantendrá presencia constante para prevenir cualquier tipo de incidencia o delito, especialmente en las fechas de mayor movilidad social.


Dirección Regional Sureste, P.N.

Departamento de Comunicaciones Estratégicas